Aerocafé

Gerente de Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé aseguró que las fechas ya son inamovibles. Este jueves, 13 de noviembre, se cierra proceso de licitación y el 15 de diciembre se adjudicaría el contrato. 

Con un solo oferente que haya y que cumpla con los requisitos exigidos, el proceso de adjudicación del contrato de Aerocafé continuará.

Así lo confirmó el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos, al resaltar que las fechas ya son inamovibles.

Estas incluyen la de este jueves, 13 de noviembre, en la que habrá cierre de propuestas y la del 15 de diciembre en la que se estima la adjudicación del contrato.

 

Cuestionamiento del Comité Intergremial

En diálogo con LA PATRIA, Merchán Ramos, se refirió al pronunciamiento que hizo el Comité Intergremial de Caldas (CIC), que resaltó su respaldo decidido al proyecto, pero insistió en su  llamado de "una gestión rigurosa, transparente y con pluralidad de oferentes que garantice la mejor selección técnica y económica para su construcción".

También advirtió que "la pérdida de confianza o la falta de pluralidad de proponentes pondría en riesgo la materialización de la obra y el anhelo histórico de contar con un aeropuerto competitivo para la región".

Puede leer: Gremios reiteran su apoyo a Aerocafé: insisten en preocupaciones de que no se logre su adjudicación este año

 

Apoyo y decisión

Al respecto, Merchán Ramos resaltó ese acompañamiento de los gremios, de los órganos de control, de las diferentes entidades que han rodeado el proceso e indicó que desde la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, que lidera este proceso contractual, han dado todas las garantías para poder continuar.

"Hemos escuchado el mercado, hemos hecho cambios, nos pidieron ajustes y, sin comprometer la viabilidad técnica, financiera y jurídica del proyecto, hemos hecho los ajustes", aseveró. 

Sostuvo que le queda esa tranquilidad "porque muchas veces las entidades escuchan, pero hacen lo contrario, o escuchan y no actúan y no hacen nada. Nosotros hemos escuchado y hemos actuado de manera oportuna, de manera diligente y estamos tranquilos y optimistas", aseguró".

Lea también: Diputados, ingenieros y Corporación Cívica le ven reparos a licitación de Aerocafé: conozca sus razones

Bajo estas condiciones sostuvo que ahora lo único que les queda es esperar que este jueves se presenten varias opciones para que, a través de un comité evaluador de alto nivel, se determinen quiénes califican y pueden continuar en el siguiente paso, el de la adjudicación.

 

¿Habrá interesados?

Otra alerta que hicieron los gremios es que si el proceso se declara desierto o no se logra adjudicar el contrato antes de finalizar 2025, una parte de estos recursos se devolvería a la Nación, lo que haría más lejana la posibilidad de cumplir el objetivo de poner en funcionamiento el aeropuerto y obligaría a la región a iniciar nuevamente la gestión para su financiación.

Aunque el gerente sostuvo que no puede garantizar que haya propuestas, consideró que si se recibieron cerca de 400 comentarios de 15 empresas que hicieron solicitudes es porque les interesa participar en el proceso.

"Entonces, esperaríamos que las empresas también respondan presentando sus propuestas el día jueves 13 de noviembre".

Le puede interesar: Certifican $639 mil millones en recursos para Aerocafé: vía libre para la licitación que busca iniciar obras 

 

¿Y si se va la plata?

Sobre el riesgo de que se retorne el dinero al Gobierno Nacional, defendió que esta Administración tiene la firme voluntad de hacer Aerocafé. "Ya estará en nuestras manos poderle explicar la situación al Gobierno Nacional y pedir que se hagan las reservas presupuestales del caso, pero yo creo que este no es el momento para ventilar ese tema", estimó

Aún así, reconoció que ha tenido conversaciones con el Gobierno y que se va a explorar un Plan B. No obstante, insistió en su optimismo de que este jueves se presenten varios interesados.

"Oferentes que vamos a entrar a evaluar y a calificar de manera justa, transparente, dándole garantías a los proponentes y así poder adjudicarlo el 15 de diciembre", confió.

 

Sobre el tema: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)