Deudas

Deudas bordean los $61 mil 48 millones

La Alcaldía de Manizales anunció varios de los procesos de embargo que se iniciaron, debido a la mora de varios contribuyentes tanto en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) como en predial y rodamiento.

De acuerdo con la secretaría de Hacienda Municipal, Natalia Díaz Jurado, ya se iniciaron 6 mil embargos y esta semana se efectuarían otros 15 mil más. 

 

Sobre la ciudad: Manizales repunta en competitividad y se ubica en el quinto lugar

 

Cultura de pago 

Aunque la funcionaria destacó la buena cultura de pago y el  buen comportamiento tributario para pagar los impuestos, sí indicó que eso no quiere decir que no tengan problemas y cartera en mora.

"Por eso estamos convocando a los ciudadanos para que se pongan al día, no solo porque el Municipio requiere los recursos que permiten desarrollar todas las obras, programas y proyectos que se ven en la ciudad, sino porque por términos legales tenemos que empezar procesos que no hubiéramos querido, pero que por norma debemos hacer", explicó. 

Puede leer: Presupuesto de Manizales se trepó al $1 billón 498 mil millones. Hay $25 mil 319 millones más del Sistema SGP

 

Los procesos

Eso motivó ese inicio de 6 mil embargos, de personas que ya llevan sin declarar desde el 2019, proceso con el que deben cumplir así no tengan que pagar. 

Solo en predial hay personas con reportes de mora desde el 2012.  

"Por eso estamos convocando a la gente para que se pongan al día y eviten los embargos. Ya viene la prima de fin de año y la época de Navidad y no queremos tener ciudadanos embargados porque el trabajo para revertir esos casos es presencial, deben venir a firmar formatos y esperar hasta que hagamos solicitudes a los bancos para el levantamiento de ese embargo y eso puede bloquear sus ingresos en esta temporada", indicó. 

Lea también: Índice de Competitividad de Ciudades: Manizales pide cambios urgentes para avanzar

 

¿Y los notificados?

Con respecto a los que ya están notificados, sostuvo que se deben acercar urgente al Municipio para ponerse al día y hacer acuerdos de pago, si es el caso, para que justo ahora en diciembre no tengan recursos frenados y comprometidos con el Municipio. 

"Toda persona que haga una prestación de servicios debe declarar ICA y con la información exógena que hoy existe queda claro quiénes deben de haber pagado y no pagó, por eso quienes saben que lo deben hacer, el llamado es que se acerquen para evitar problemas ad portas de está época", invitó. 

La idea es sacar en total unos 25 mil 623 mandamientos de pago por $61 mil 48 millones entre predial, ICA y rodamiento. 

 

También le puede interesar: Manizales es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, así lo destaca prestigioso premio


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)