Fotos | Alcaldía de Manizales | LA PATRIA Se espera el inicio de debates la próxima semana. El debate de presupuesto departamental continúa hoy en plenaria.
El presupuesto de Manizales ya tuvo el primer sí. Con un 4 votos a favor y ninguno en contra, después de la renuncia de la concejal Paula Toro, del Grupo Significativo de Ciudadanos, la Comisión de Presupuesto avaló el rubro municipal para el 2026.
El proyecto de rentas y gastos se aprobó por $1 billón 460 mil 496 millones 603 mil 388, que implicaría un aumento del 13,5% frente al aprobado para este año.
De ese total, 1 billón 351 mil 748 millones 645 mil 35 son de la Administración central, un aumento del 14,1%.
Lea también: Índice de Competitividad de Ciudades: Manizales pide cambios urgentes para avanzar
Gran parte para inversión

Héctor Fabio Delgado Londoño, concejal del Partido Liberal y uno de los dos ponentes de este proyecto, resaltó el aval del presupuesto que no solo es el más alto que ha tenido el municipio sino que contará con una inversión de la administración central de $1 billón 113 mil 441 millones 571 mil 355, un aumento del 17,5%. Representa el 82,4% del presupuesto central.
Tal y como se propuso, la inversión más alta se enfocó en la línea de Desarrollo Humano y Social, que incluye Educación; Salud y Bienestar; Inclusión e Integración Social y Comunitaria; Deporte, Recreación y Actividad Física; Arte y Cultura y Seguridad y Convivencia. El valor estimado es de $761 mil 11 millones 823 mil 711.
También le puede interesar: Manizales es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, así lo destaca prestigioso premio
El segundo en mayor peso será en la línea de Desarrollo Físico y Ambiental, con el 19% y un monto total de $216 mil millones. Aquí se incluyen Medio Ambiente; Movilidad; Gestión del Riesgo, Vivienda y Servicios públicos.
Los cambios
Aunque el proyecto pasó sin mayores problemas, el concejal resaltó que hubo varias recomendaciones y cambios, como el pasar unas partidas de $1.819 millones que estaban en la línea de Desarrollo Humano y Social, pero pasaron a la de Gobernanza y Desarrollo Institucional para fortalecer el aspecto financiero del municipio. Quedó 51 mil 400 millones.
El mayor debate se espera en plenaria, donde varios coporados ya han interrogado por el avance de proyectos como el Manizales Arena, las inversiones en la Galería y nuevos recursos para la Línea 3 del cable aéreo.
Sin embargo, resaltó que hay un buen ambiente de que el presupuesto del 2026 pase sin mayores problemas, confió.
Los recursos
* Las principales fuentes de recursos de la administración central provienen del recurso propio en un 33,25%, seguido del Sistema General de Participación (SGP) con el 31,27%. Es decir, cerca del 65% son del mismo municipio.
Sobre la ciudad: Manizales repunta en competitividad y se ubica en el quinto lugar
¿Y el presupuesto departamental?
* El presupuesto del Departamento ya pasó también en primer debate en la Comisión Segunda o de Presupuesto con 7 votos a favor. Se avaló por $1 billón 498 mil 12 millones 702 mil 946.
De este rubro, el presupuesto de inversión se estimó en $1 billón 133 mil 281 millones 102 mil 780 para la vigencia 2026, lo que representa un incremento del 20% frente al 2025 y cerca del 76% del total.
De lo aprobado en este primer debate, el 76% se destinará a gasto público social, que alcanzará $866 mil millones, con un crecimiento del 13% respecto a la vigencia anterior.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.