El director técnico Rafael Dudamel no ocultó su molestia con la actuación arbitral, luego de que en los minutos finales sancionó un penalti que cambió el resultado.

Foto | Dimayor | LA PATRIA | PEREIRA |

El director técnico Rafael Dudamel no ocultó su molestia con la actuación arbitral, luego de que en los minutos finales sancionó un penalti que cambió el resultado.

Autor

El Deportivo Pereira empató en su visita al Boyacá Chicó en Tunja, en un partido que dejó más polémicas que celebraciones. 

El director técnico Rafael Dudamel no ocultó su molestia con la actuación arbitral, luego de que en los minutos finales sancionó un penalti que cambió el resultado.

No es raro cuando uno viene a esta cancha, siempre pasan cosas extrañas. Hace casi un año vine aquí con Bucaramanga y también hubo una polémica. En aquel momento el señor del Var era Keiner Jiménez, el mismo que hoy sancionó el penal. Ya ahí le encuentro justificación a todo”, señaló Dudamel con evidente inconformidad.

El estratega insistió en que la situación va más allá de un partido puntual, y que es algo que afecta la imagen y el producto del fútbol colombiano.

“Esto no es un Boyacá Chicó contra Pereira, esto es el fútbol colombiano. Es la imagen total. Nos vamos tristes porque esto empaña al fútbol del país. No me afecta solo a mí ni a mis jugadores, también a ustedes como periodistas y a todos los que vivimos de este deporte”.

El entrenador venezolano pidió a la prensa y a los dirigentes no dejar pasar por alto lo ocurrido en Tunja.

“Esto no puede pasar por debajo de la mesa. No podemos hacer caso omiso a estas irregularidades. Mientras mejor sea el producto, mejor nos va a todos. Yo ya no me victimizo, pero es claro que en esta cancha siempre pasa algo extraño”.

Balance físico 

En lo deportivo, Dudamel defendió el rendimiento de su equipo en la altura de Tunja. Destacó que el Pereira supo controlar el partido y que solo sufrió en los instantes finales.

“El balance es que nos quedamos cortos porque necesitábamos el triunfo. Pero físicamente el equipo respondió muy bien, tácticamente hicimos un juego correcto y supimos aprovechar los puntos frágiles del rival. Ellos solo nos hicieron daño en el último tramo con dos delanteros”.

¿Por qué sacar un creativo para meter un defensa?

El técnico también respondió a las críticas por el cambio de Carlos Darwin Quintero por un defensa, lo que fue interpretado como una renuncia a la tenencia de balón.

“Son decisiones tácticas. Si hubiéramos ganado, seguramente esa pregunta no existía. El cambio fue para contener. Si no pasa la última jugada, nadie lo discute”.

Dudamel defendió su análisis del partido porque para él no se perdió el balón si no que el rival lo intentó desde los pelotazos.

“No entiendo por qué dicen que le entregamos la pelota cuando lo único que tenía el rival era el lanzamiento desde los costados o desde sus defensores centrales. Pero fuera de la cancha pasaron cosas que que nos perjudicaron”, indicó el estratega.

Déficit de puntos 

El empate en Tunja es un golpe duro para los dirigidos por Dudamel, por las expectativas que tenía el club con su llegada. En el inicio del torneo tuvo un inicio alentador, pero en los últimos partidos se desinfló.

“Esto nos los pone cuesta arriba, pero quedan muchos puntos. Ahora después de pasar esta insatisfacción, esta amargura, hay que empezar a prepararnos ya contra Unión Magdalena”, indicó el estratega.

El próximo partido Deportivo Pereira recibirá a Unión Magdalena en el Hernán Ramírez Villegas, el sábado 26 de septiembre. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)