
Foto | LA PATRIA La caldense Yolima Cardona, autora de “Mi verdad, una historia de autosanación”.
La caldense Yolima Cardona, autora de “Mi verdad, una historia de autosanación”, habló con LA PATRIA Radio sobre su libro, su proceso personal y relevancia. Esto dijo:
¿De qué se trata Mi verdad?
En este libro estoy contando la historia del tránsito que tuve en un proceso con el cáncer, con el duelo y una cantidad de crisis que llegaron a mi vida.
Durante 6 años estuve recorriendo un camino de muchos duelos y muchas crisis hasta que llegó un punto de inflexión cuando la ciencia me dijo: “Ya no hay nada que hacer”.
Me enviaron a mi casa, a cuidados paliativos y empecé a buscar respuestas dentro de mí, a buscar qué estaba fallando dentro de mí, para empezar un proceso de autosanación en mi cuerpo.
¿Encontró respuestas?¿Cómo fue ese proceso?
Empecé a preguntarme todo. Está muy bien buscar muchas respuestas, hay personas que nos pueden ayudar, pero el salvador principal soy yo mismo. Es importante buscar qué está fallando, qué me está pasando, qué me está doliendo tanto que le está haciendo mella a mi cuerpo y me está saturando tanto que lo lleva a un cáncer.
Empecé a darme un espacio que nunca me di, pero llegó a través de la soledad, a través de todas esas crisis. Sin eso, yo no hubiera hecho un paréntesis en mi vida.
¿Cómo fue que se le ocurrió plasmar su experiencia en un libro?
Hubo muchos momentos muy dolorosos. Sin embargo, en un punto le dije a Dios y a mi alma: "Yo me quiero quedar aquí, yo quiero seguir en este mundo, yo no me quiero ir todavía".
Y sentí que una forma para expresarlo era escribiendo. No tenía ni siquiera la mínima idea de cómo hacerlo, pero lo escribí con el alma.
Duré 4 años escribiendo, no es fácil escribir, plasmar, desnudar el alma y pensar que muchas personas te van a señalar.
Pero también me dije: "Si a alguna persona inspiro, con eso lo he logrado".
Así que me arriesgué y permití que mi alma escribiera y dejara un mensaje para las personas sobre el cuidado y el autoamor. Y eso se siente en cada línea del libro.
¿Qué encuentran los lectores?
Es un libro atemporal, un libro diferente. Quería que fuera diferente a cualquier obra que se pudieran encontrar.
Van a encontrar muchos mensajes que te pueden sanar el alma, que te pueden inspirar y que te recuerdan que lo más importante eres tú.
Que el momento hay que vivirlo ahora, a plenitud, haciendo lo que te guste. A veces nos concentramos en todo este ruido que hay a nuestro alrededor y nos olvidamos de lo más importante: mirar hacia nosotros mismos y darnos cuenta de que somos las personas más importantes.
¿Logró entonces sanarse?
Sí, cuando comencé el proceso, mi cuerpo empezó a cambiar, a ganar peso y a recibir toda esa medicina propia que yo fui generando.
El tumor que tenían las vías biliares estuvo congelado durante 3 años mientras hacía todo ese proceso.
Y el 27 de febrero, en el último PET que me hacen, el tumor había desaparecido. A mí me siguen haciendo exámenes y los médicos de cierta forma dicen que no saben qué responder.
Pero estoy completamente libre de cualquier célula cancerígena en mi cuerpo. Entonces eso para mí es la graduación más importante que he tenido en mi vida.
Su testimonio no descarta la medicina, ¿o sí? Porque hay varios discursos en redes sociales que la anulan completamente y es un tema también de responsabilidad. ¿Qué opina?
No, no la descarto. De hecho, a la medicina le agradezco todo, sin la cirugía, sin las quimios, yo no estaría aquí.
Pero, particularmente, me llegó un punto en que la medicina me dijo: “No hay que hacer, vete a casa".
Y ahí es donde yo dije: “En manos de quién estoy."
Para mí la ciencia lo es todo, la medicina lo es todo, pero, en ese caso, me tocó empezar a buscar mis propios recursos cuando ya no tenía otra opción.
Contacto:
Instagram: https://www.instagram.com/a.yolimacg/
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.