Foto | Tomada de Revista Semana | LA PATRIA
El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal estará en Chinchiná para la conmemoración de los 40 años de la avalancha del Ruiz, que será este jueves 13 de noviembre. Habrá un conversatorio en el Circa, a partir de las 10:00 a.m., en el que se recordará la tragedia de aquel día.
En conmemoración de los 40 años de la erupción del Nevado del Ruiz, este jueves 13 de noviembre se realizará en Chinchiná, el conversatorio Los sordos ya no hablan, con el escritor y periodista colombiano Gustavo Álvarez Gardeazábal.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 10:00 a.m. en el Centro Interpretativo de la Ruta del Café (Circa), ubicado en la Estación del Tren San Francisco.
Durante la actividad, el autor hablará sobre su novela homónima, publicada en 1987 e inspirada en los hechos y consecuencias sociales de la avalancha que destruyó Armero (Tolima) y afectó también las veredas La Primavera y Río Claro de Villamaría, así como los barrios Mitre y Urbanización El Río en Chinchiná.
El conversatorio busca abrir un espacio de reflexión sobre la memoria, el dolor y las lecciones que dejó la mayor catástrofe natural de los últimos tiempos en Colombia.
El evento es organizado por el Concejo y la Alcaldía de Chinchiná, con el apoyo del Congreso de la República, como parte de las actividades de homenaje que se desarrollarán en distintos municipios del país afectados por la erupción. Ese día también se celebrará una eucaristía en la Basílica Nuestra Señora de las Mercedes en memoria de las víctimas.
Publicada dos años después de la tragedia, Los sordos ya no hablan fue escrita como una reflexión literaria y crítica sobre las fallas humanas, políticas y morales que amplificaron las consecuencias del desastre. Aunque se inspira en hechos reales, Gardeazábal recurrió a personajes ficticios y a un tono simbólico para reconstruir la tragedia.
Se estima que entre Chinchiná y Villamaría murieron más de 3 mil personas, siendo Chinchiná el municipio más afectado por la erupción del Ruiz en Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.