Aún tiene tiempo de enviar su cuento a concurso que premia los primeros lugares y publicará el texto en un libro. 

​Foto | Cortesías Jaravela | LA PATRIA |  Aún tiene tiempo de enviar su cuento a concurso que premia los primeros lugares y publicará el texto en un libro. 

 

Autor

Amplían convocatoria para el Concurso nacional de cuento de músicas urbanas, Cuenteo, de la Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales y Jaravela Editores. El concurso está abierto para todo Colombia.

“También con el cuerpo se escribe; también en la escritura nos destapamos. Si lo tuyo es el rap, el hip hop, el reggaetón o el trap, perrea y cuentea hasta que empieces a sudar”: dicen desde Jaravela a modo de invitación a los interesados a dar a conocer sus escritos. 

Premiarán a los mejores: 

  1. Mejor cuento:  $2’000.000 
  2. Segundo lugar: $1’000.000 
  3. Se publicarán los mejores textos en una antología. 

“Pueden ser historias enlagunadas de mezclas raras, cuentos sudorosos de cuerpos bailando reguetón, narraciones de ritmos adictivos, retratos sonoros del barrio o soliloquios del camino de regreso a casa. Todo es posible: darle la vuelta a los ritmos, cuestionar los nuevos dogmatismos, corroborar inéditas emancipaciones”, explican desde la editorial manizaleña. 

¿Cuáles son las condiciones? 

  1. La extensión del cuento será mínimo de 300 palabras y máximo de 5.000. 
  2. El texto no podrá haber sido publicado en ningún otro medio digital o impreso ni podrá estar participando simultáneamente en ningún otro concurso o convocatoria. 
  3. El texto deberá entregarse por medio del formulario dispuesto en un archivo de Word, con un interlineado de 1.5 puntos, fuente Times New Roman y letra de un tamaño de 12 puntos. 
  4. Para garantizar anonimidad e imparcialidad en la evaluación, el archivo solo estará marcado con el título del cuento y un seudónimo, no podrá indicar de ninguna forma el nombre del autor. 
  5. Al enviar el texto, el participante queda sometido a los parámetros del concurso y al fallo del jurado. 
  6. Subir el cuento en un archivo de Word, marcado únicamente con el título. El nombre del archivo deberá ser el mismo título del cuento. El archivo no podrá marcar el nombre del autor para poder garantizar anonimidad e imparcialidad en la evaluación.

La convocatoria está abierta por medio de un formulario de inscripción hasta el domingo 27 de julio de 2025.  Un equipo de jurados seleccionará los mejores cuentos.

Inscríbase al concurso en: 

Formulario de inscripción https://forms.gle/ELuyLP3GqW2mr9uY9  

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)