Foto | Tomada del Instagram de la Feria del Libro de Manizales | LA PATRIA   Iban hasta el 27 de junio y dieron una semana más. 

Foto | Tomada del Instagram de la Feria del Libro de Manizales | LA PATRIA 

Iban hasta el 27 de junio y dieron una semana más. 

La Feria del Libro de Manizales 2025 amplía el plazo de sus convocatorias. Su nueva fecha de cierre es el viernes 4 de julio, brindándole la oportunidad a quienes desean participar de su programación de inscribirse

Bajo el lema “Voces de la montaña. Culturas y caminos de los Andes”, la feria sigue recibiendo propuestas literarias, artísticas, editoriales y comunitarias que dialoguen desde y hacia los Andes. También continúa abierta la convocatoria para Feria Gráfica.

Convocatoria para presentaciones de libros y conversaciones

La feria busca actividades que dialoguen con el espíritu de esta edición, proponiendo un encuentro con las múltiples formas de narrar, habitar y celebrar los territorios andinos. Como marco temático, la programacación se organiza en torno a seis líneas curatoriales:

  • Sabores que cuentan historias
  • Montañas que cantan
  • Innovación desde lo ancestral
  • Rituales del cuerpo y la tierra
  • Tránsitos y memorias
  • Equilibrios del territorio

Si bien las propuestas no están obligadas a vincularse directamente con estas líneas, se sugiere considerarlas como referentes curatoriales. La convocatoria también está abierta a proyectos que exploren otros temas, siempre que contribuyan al diálogo cultural y a la construcción colectiva de una feria diversa, crítica y creativa.

Las actividades seleccionadas formarán parte de una programación diversa que entrelaza literatura, arte, pensamiento crítico y expresiones culturales de Colombia y América Latina.

Condiciones de participación

Duración: Presentaciones de libros (30 minutos), Conversaciones(45 minutos).

Contenido: La Feria es un espacio de diálogo y respeto, por lo que no se aceptarán propuestas que promuevan discursos de odio (género, identidad sexual, religión, cultura, etc.) ni proselitismo político.

Evaluación: Las propuestas serán evaluadas por un comité curatorial, y su inclusión en la programación dependerá de su concepto.

Programación: Fecha y hora definidas por la organización de la Feria según criterios logísticos y curatoriales.

Moderadores en la presentación de Libros: Es necesario indicar quién moderará al autor o autora; la organización no asignará acompañantes.

Logística: La Feria dispondrá del equipo para la producción del espacio, pero no asumirá costos adicionales (honorarios, transporte, alojamiento).

Si le interesa participar, puede hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/ciVSaDFaqaGmBFu38

Convocatoria Feria Gráfica

La Feria del Libro de Manizales abre su convocatoria para la Feria Gráfica, un espacio dedicado a celebrar las múltiples formas de narrar desde lo visual. Ilustradoras, ilustradores, creadoras y creadores gráficos están invitados a postular propuestas que exploren la imagen, el dibujo, la narrativa gráfica, el fanzine, la experimentación editorial y otras expresiones de la creación independiente.

La Feria Gráfica es un escenario para el encuentro entre lenguajes visuales y públicos diversos, en sintonía con el espíritu de esta edición, que apuesta por nuevas maneras de contar, imaginar y compartir mundos desde la gráfica. Se convoca a: 

  • Colectivos artísticos
  • Artistas visuales y gráficos
  • Ilustradores
  • Historietistas
  • Editoriales independientes con producción gráfica y editorial original

Se recibirán propuestas de:

  • Cómics y fanzines
  • Libros ilustrados y experimentales
  • Productos gráficos originales: pósters, prints, stickers, libretas, textiles, camisetas, cerámicas, entre otros

Condiciones de participación:

El equipo organizador seleccionará las propuestas que harán parte de la Feria Gráfica. A quienes resulten seleccionados, se les invitará a realizar una contribución por un valor aproximado de $50 mil en productos como parte de las actividades de difusión conjunta entre la Feria y sus participantes, buscando visibilizar el trabajo gráfico en distintos espacios de circulación.

Cada expositor contará con un espacio de 2x2 metros, que incluye una mesa, dos sillas y un revistero. Se espera que quienes participen estén presentes durante toda la programación de la Feria, cumpliendo con los horarios establecidos.

Los resultados se darán el sábado 12 de julio. Para inscribirse entre en el siguiente enlace: https://forms.gle/571JSaW7GcLAFsab6


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)