
Fotos | Cortesía para LA PATRIA
Desde el 17 de octubre del 2023 han intentado pavimentar, sin éxito, 3 kilómetros. 1 año y 6 meses de retrasos y contando. La pavimentación de la Arma (Aguadas, Caldas) - La Pintada (Antioquia) está suspendida por carencia de asfalto.
La pavimentación de la vía Arma (Aguadas, Caldas) - La Pintada (Antioquia) ha transitado durante un año y seis meses con retrasos. Justo cuando se acercaba a su destino, otro imprevisto la detuvo.
De los 3 kilómetros prometidos faltan cerca de 500 metros por mejorar, según la Secretaría de Infraestructura de Caldas.
El Sistema General de Regalías financia la obra entre Arma y La Pintada.
Con la meta a la vista, la carencia de asfalto suspendió el contrato entregado al Consorcio Aguadas Vial.
La Gobernación de Caldas desmintió que la obra esté abandonada, como habían informado otros medios.
Le puede interesar: Vía Caldas-Antioquia: 3 kilómetros que parecen eternos, una obra suma retrasos e impagos a extrabajadores
"Entramos en una suspensión del contrato"
El Consorcio Aguadas Vial anunció que tenía previsto retomar la instalación de malla asfáltica el 19 de agosto.
"Desafortunadamente entramos en una suspensión del contrato. Lo que se pretende terminar, que son 500 metros lineales de pavimento, donde ya estaba comprometido el asfalto, tuvo un inconveniente en la planta de asfalto", explicó este miércoles (3 de septiembre) el secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, en un video.
El funcionario aseguró que hay certificación de que la planta de asfalto está varada. La solución para continuar con el contrato y ejecutar lo planeado, según Gutiérrez, fue la suspensión.
Otros factores que afectaron el suministro de asfalto, de acuerdo con el secretario, fueron los paros de transportadores de La Estrella (Antioquia) y los inconvenientes en el tránsito entre La Pintada y Medellín, donde hay derrumbes que cerraron la vía nueva.
Más obras: Demoras golpean una obra en Caldas: construyen puentes de 30 y 100 m, una glorieta y 2,4 km de vía a Aerocafé
¿Cuándo se retomarían las obras en la vía Arma - La Pintada?
El secretario de Infraestructura de Caldas anticipó que el contrato se reiniciará una vez haya certeza del suministro del asfalto y de su instalación.
"Esperamos solucionar este inconveniente lo más rápido posible", comentó.
Puede ver: Riesgos agrietan el futuro de una plaza de mercado en Caldas: es el corazón de este municipio de 486 años
Sin respuesta del Consorcio Aguadas Vial
LA PATRIA se comunicó el 14 de agosto con el equipo jurídico del Consorcio Aguadas Vial para que respondiera a señalamientos de impagos a trabajadores y a las acciones legales que anunció el concejal Óscar Murillo (Aguadas) en su contra.
El equipo jurídico respondió en esa fecha que estaba preparando una respuesta, que no ha sido compartida al momento de publicar esta noticia.
Este lunes (2 de septiembre) y miércoles (3 de septiembre) LA PATRIA volvió a contactarse con los abogados de Aguadas Vial para conocer el estado de las obras entre Arma y La Pintada. No hubo respuesta.
Conozca más: Alertas abarrotan una plaza de mercado en Caldas: proponen demolerla y reconstruirla,
Se acaba el tiempo en Arma - La Pintada
Hasta el 30 de agosto del 2025 tenía plazo el Consorcio Aguadas Vial para terminar la obra en la vía Arma - La Pintada.
En marzo y mayo del 2024 se incumplieron plazos para terminar la obra. Luego, estuvo suspendida hasta el 15 de agosto de ese año con febrero de este 2025 como una meta que tampoco se cumplió.
En el 2024 hubo una cesión de derechos económicos al Consorcio Restrepo Zuluaga. Estos son los datos de la construcción que se inició hace 22 meses, el 17 de octubre del 2023.
- Avance de la obra: 89,68% (con corte en agosto de este 2025).
- 2,4 kilómetros pavimentados de 3 km contratados.
- 530 metros lineales están pendientes de instalación de asfalto, construcción de cunetas y señalización vial.
- $7 mil 185 millones 217 mil 777 vale el contrato de Aguadas Vial VC (incluye una adición de $2 mil 63 millones 70 mil 647 en noviembre del 2024).
- $904 millones 240 mil 341 vale la interventoría del Consorcio Vial 2023 (incluye una adición de $220 millones 240 mil 341 en noviembre del 2024).
Entérese: Video: la vía Panamericana sale de las sombras, conductores agradecen iluminación entre Manizales y Villamaría
Historial de demoras en vías entre Caldas y Antioquia
- La pavimentación de la vía Arma - La Pintada se inició en la Gobernación de Luis Carlos Velásquez, que dejó retrasos en otras dos conexiones con Antioquia. Se trata de las Vías del Hermanamiento: Riosucio-Jardín (Antioquia) y Berlín-Florencia (corregimientos de Samaná), que se conecta con Sonsón (Antioquia). Tampoco cumplió con el proyecto de Mil Viviendas: prometió 980 casas y no entregó ninguna.
- Durante la Administración de Henry Gutiérrez las demoras continúan. Los trabajos en Arma - La Pintada estuvieron frenados entre mayo y agosto del 2024. La pavimentación debía estar lista en febrero de este 2025, pero recibió una prórroga. Luego se planteó abril como fecha de entrega y tampoco se cumplió la meta. Entretanto, las obras de las Vías del Hermanamiento están frenadas y tienen retrasos. En noviembre del 2024 se venció el contrato del Consorcio Eleín Samaná y la Gobernación sigue en trámites jurídicos.
Infórmese: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería
Gobernación de Caldas contesta dos señalamientos contra la obra
LA PATRIA recibió denuncias de que, presuntamente, en la vía Arma - La Pintada se han hecho cierres viales de la obra, pese a la ausencia de trabajadores. En agosto de este 2025, la Secretaría de Infraestructura de Caldas respondió a los señalamientos:
- ¿La obra está frenada?: "No está frenada, está pendiente de un suministro de asfalto y dependemos del suministro de las plantas".
- Hay denuncias de que el cierre vial continúa, pero no se ven trabajadores en la vía, ¿qué responden?: "Se hacen cierres temporales. Se hizo uno largo el martes (29 de julio) porque estaban organizando la superficie para instalar la mezcla asfáltica".
Siga leyendo: Manizales: así se vería "la primera facultad de IA de América Latina", la construcción está a punto de empezar
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.