Alias Pacho Malo es señalado de beneficiar a bandas de narcotráfico y pertenecer a un grupo dedicado al contrabando.

Foto | Cortesía Revista Raya | LA PATRIA

Alias Pacho Malo es señalado de beneficiar a bandas de narcotráfico y pertenecer a un grupo dedicado al contrabando.

Según las investigaciones que adelantaron funcionarios de la Fiscalía de Caldas, Víctor Alfonso Forero Cortés y Juan Camilo López Linares, exfuncionarios del CTI, habrían conocido sobre el actuar de Pacho Malo por un periodo de tres años, en el que no informaron nada, ni adelantaron pesquisa alguna.

Al parecer, sí existían detalles sobre la venta de estupefacientes, narcotráfico y manejo total del puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), así como vínculos con presuntos delincuentes, pero ambos optaron por ocultar pruebas y hasta impidieron la judicialización de un exfuncionario del CTI.

El 20 de abril del 2021, los investigados habrían alterado una entrevista hecha a un compañero, quien daba detalles sobre el secuestro y asesinato de su compañero, Mario Fernando Herrera Aparicio, quien laboraba en Caldas. Lo asesinaron disidencias de las Farc en Caloto, Cauca.

En ese mismo documento, alias Coca Cola habría dado información sobre otro miembro del CTI que estaría vinculado con bandas de narcotráfico en el puerto vallecaucano, quien sería Pacho Malo.

Ellos habrían persuadido a su compañero de borrar dicho nombre, con el fin de proteger la reserva legal del hombre, bajo el argumento de que no era de relevancia. Sin embargo, su compañero grabó dicha conversación. Presentaron luego el informe, sin indicarle al fiscal del caso la modificación.

La representante del Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Manizales indicó que la libertad de Forero Cortés y López Linares podría interferir con las investigaciones, además atentaría contra la seguridad de tres testigos, dos de ellos con medidas de protección.

 

Libertad en primera instancia

Víctor Alfonso Forero Cortés y Juan Camilo López Linares gozaban de la libertad por decisión en marzo pasado del Juzgado Segundo de Control de Garantías, tras las audiencias de control de garantías.

A los investigadores los detuvieron el 21 de febrero pasado por falsedad ideológica en documento público; ocultamiento o destrucción de material probatorio; favorecimiento y amenazas.

La defensa de ambos hombres, contra quienes se expidió orden de captura, solicitó a la juez que se les otorgue un sitio de reclusión especial, dado que fueron ellos quienes adelantaron casos de grueso calibre contra bandas de narcotráfico, funcionarios gubernamentales, e incluso, el de Nicolás, hijo del presidente, Gustavo Petro.

 

¿Quién es Pacho Malo?

A Francisco Javier Martínez Ardila, alias Pacho Malo, lo capturaron en febrero del 2024 en Medellín. Hasta el 2012 fue investigador del DAS y luego fue coordinador del CTI en Buenaventura, donde investigaba hechos relacionados con narcotráfico y contrabando.

La fiscal Martha Mancera terminó salpicada por supuestamente encubrir su accionar.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.