El motociclista habría escapado tras el accidente.

Foto| Ilustración|LA PATRIA

El motociclista habría escapado tras el accidente.

En la noche de este lunes 25 de agosto, en el hospital Santa Sofía de Manizales, falleció Jaime Gutiérrez Salazar, de 72 años, quien fue atropellado, al parecer, por una moto el 14 de agosto pasado en la carrera 35 con calle 48A, sector La Fuente.

El adulto estuvo en Unidad de Cuidados Intensivos y durante este tiempo sus allegados acudieron al apoyo de la comunidad para obtener elementos como pañales, pues Jaime no tenía un trabajo estable, se defendía vendiendo helados de crema en las calles de la ciudad.

Tenía una esposa, de 69 años, enferma; una hija y tres nietas menores de edad. En redes sociales, los familiares expresaron que el motociclista lo dejó abandonado y no lo auxilió.

Las autoridades no tienen claro si fue moto o carro.

¿Qué implica un atropello con fuga en Colombia?

www.integritylegal.co/abogado explica lo siguiente:

  • Un atropello con fuga ocurre cuando una persona arrolla a otra (peatón o ciclista) y, en lugar de permanecer en el lugar del accidente para prestar ayuda o esperar a las autoridades, se marcha para evitar asumir las consecuencias de sus actos.
  • En Colombia esto se considera un acto de omisión, pues no solo se comete el delito de lesiones personales o incluso homicidio, sino que, al no ayudar a la víctima o dar aviso a las autoridades se incurre en una falta grave que puede elevar la pena.
  • El Código Penal colombiano establece que el conductor de un vehículo implicado en un accidente tiene el deber de detenerse y prestar auxilio a la persona afectada.
  • En caso de que el conductor no cumpla con esta obligación, se enfrenta a graves sanciones penales y civiles, que dependen de las circunstancias del accidente y la gravedad de las lesiones o decesos.

 

Las consecuencias legales de atropellar y huir en Colombia

  • Responsabilidad penal: Cuando una persona atropella a otra y huye puede enfrentar cargos por varios delitos, entre los que destacan lesiones personales, homicidio culposo y omisión de socorr. El tipo de cargo dependerá del resultado del accidente y de la naturaleza de las lesiones ocasionadas.
  • Lesiones personales: Si la víctima sobrevive al atropello pero sufre heridas de gravedad, el responsable puede ser acusado de lesiones personales. Dependiendo de la severidad de las heridas, la pena puede oscilar entre uno y cinco años de prisión, pero podría aumentar si se comprueba que el conductor fue negligente al abandonar la escena.
  • Homicidio culposo: En los casos más graves, si la víctima pierde la vida, el delito se eleva a homicidio culposo, cuya pena varía en función de la intención y la gravedad del acto. La ley colombiana castiga el homicidio culposo con penas de hasta 10 años de prisión y si además el conductor huyó, podría recibir un agravante que aumente la pena hasta en un tercio.
  • Agravantes en caso de huida: Cuando el conductor se da a la fuga tras un atropello se le considera un agravante de la situación. Este agravante se aplica porque el conductor, al huir, muestra una clara intención de evadir la responsabilidad y deja a la víctima sin asistencia inmediata. En situaciones donde el atropello resulta en lesiones o la muerte de la víctima, la fuga del lugar puede aumentar la pena hasta en un 50% adicional.
  • Responsabilidad civil: Además de las implicaciones penales, el conductor también puede ser demandado por los daños y perjuicios ocasionados. Esto significa que la persona afectada o sus familiares pueden iniciar un proceso civil para reclamar indemnización. Los costos asociados pueden cubrir los gastos médicos, la rehabilitación, los ingresos no percibidos, e incluso una indemnización por daños morales.
  • Pérdida de la licencia de conducción: En Colombia, una de las sanciones administrativas más comunes para los conductores que incurren en un atropello con fuga es la suspensión o cancelación de la licencia de conducción. La Ley establece que la reincidencia en delitos de tránsito graves, como el atropello con fuga, puede llevar a la pérdida definitiva de la licencia. En algunos casos, incluso si el conductor logra salir libre después de cumplir una pena, es posible que nunca recupere su licencia de conducción.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)