Que la mayoría de los casos de abuso sexual con menores ocurran en sus entornos más cercanos tiene un común denominador: la confianza.
Por actos sexuales con menores de 14 años sentenciarán a José Hilder Henao Marulanda. Así lo determinó un juzgado de la capital caldense este jueves 25 de septiembre, al dar sentido del fallo condenatorio.
Sus víctimas son unas mellizas con problemas cognitivos, de las que se aprovechó sexualmente en un municipio de Caldas.
Además, se valió de que la mamá de ella también sufre una enfermedad y no podía hacer nada para evitar ese abuso.
Aunque ellas en el juicio dijeron no recordar los tocamientos, el juez tuvo en cuenta su condición de salud y el que las menores les contaron los hechos anteriormente a familiares y al médico legista.
En otro fecha se dará la sentencia.
La confianza
Que la mayoría de los casos de abuso sexual con menores ocurran en sus entornos más cercanos tiene un común denominador: la confianza. Precisamente, por eso, suele ser tan difícil identificar a tiempo una situación de riesgo.
De acuerdo con ICBF, de las cosas que el agresor desarrolla en el proceso de abuso es la confianza, tanto con su víctima, como con los cuidadores de esta.
- 1. Su objetivo es generar una atmósfera en la que sus intensiones pasen desapercibidas y logren ganar espacios de privacidad donde, finalmente, puedan quedarse a solas con el menor de edad.
- 2. “Los agresores siempre buscan ganarse la confianza, intentan ser muy cercanos, se inventan actividades lúdicas y recreativas con el propósito de compartir mucho tiempo con su víctima; tienden a ser muy cariñosos y suelen dar regalos sin motivo alguno. También se valen de guardar secretos o de darles dinero como una forma sutil de manipularlos y extorsionarlos”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.