Habitantes de La Enea hacían una frijolada, cuando los funcionarios los abordaron y les indicaron que esa actividad requería de permisos.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Habitantes de La Enea hacían una frijolada, cuando los funcionarios los abordaron y les indicaron que esa actividad requería de permisos.

Mientras un grupo de cerca de 30 personas se disponía a disfrutar de una frijolada y compartirla con otros ciudadanos en el parque del barrio La Enea, en Manizales, el pasado domingo 7 de septiembre, las autoridades les exigieron permiso para efectuar dicha actividad.

Según la queja, mientras se compartía en medio de la música, como parte de la protesta contra la remodelación del sitio, llegaron miembros de la Policía y la Alcaldía porque representaban un riesgo.

"Siempre hemos hecho protesta pacífica en la plazoleta cerca del CAI. Dos personas de la Alcaldía llegaron a exigirnos permisos, que cuándo habíamos avisamos. No teníamos por qué avisar, esto es pacífico, no estamos bloqueando, no estamos poniendo en riesgo integridad de la gente", declaró un ciudadano.

Añadió que al grupo lo obligaron a salir del kiosco donde cocinaban los alimentos y debieron hacerse en el parqueadero público, por orden de una integrante de la Policía que nunca había estado en el sitio. Contrario a eso, con los funcionarios del CAI han tenido buena relación y sin conflictos.

¿Amenazados por el Clan del Golfo?

Ante la queja ciudadana por limitar su encuentro y el derecho de protesta, otro uniformado sostuvo que existe una amenaza del Clan del Golfo tras una alerta emitida por Inteligencia, y por eso no podían usar una pipa de gas y evitar aglomeraciones en el lugar, tal como se aprecia en un video.

"No solo es un exceso de presencia de la fuerza pública, sino también una postura problemática de los funcionarios de la Secretaría del Interior, por lo menos a la hora de intentar dialogar. Nos acusan de no tener permisos necesarios, cuando la protesta pacífica está avalada, e instigan a otras instituciones para que presionen y limiten las posibilidades de usar los espacios", puntualizó el hombre.

Los funcionarios indicaron que su deber era verificar aglomeraciones en cualquier punto de Manizales y pasaban justo en ese momento por el parque, cuando vieron a la comunidad reunida. Negaron que fuera una persecución, pero era necesario que se radicara la solicitud ante la Secretaría del Interior.

Los ciudadanos reclamaron que no hubiera presencia de otras entidades, si de garantizar derechos se trataba. Al final, tras el tire y el afloje, los miembros de la Alcaldía y la Policía se retiraron y los denunciantes pudieron terminar su frijolada.

 

Necesitan Sayco y Acinpro: Alcaldía

De acuerdo con la Secretaría del Interior, se atendió un requerimiento sobre un evento que se estaba realizando en el parque de La Enea. Ante la llegada de los funcionarios, la ciudadanía indicó que estaba llevando a cabo una protesta.

"Sin embargo, estaban reproduciendo música y cocinando alimentos (con una pipa de gas expuesta), para lo cual se necesita los permisos correspondientes de Sayco y Acinpro y manipulación de alimentos.

Añadió que por no contar con dichas autorizaciones, se les solicitó detener dichas actividades. Los ciudadanos acataron el llamado de atención y continuaron su protesta en el parque.

LA PATRIA se comunicó con la Policía, pero no obtuvo respuesta.

 

El parque de la disputa

Habitantes del barrio La Enea iniciaron las protestas y plantones tras el anuncio de la Alcaldía de Manizales de remodelar el Parque. Sostienen que la intervención acabará con zonas verdes y un nacimiento de agua.

La Alcaldía asegura que es falso y por el contrario, esto traerá desarrollo al sector y mejores espacios para las mascotas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.