
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |
Sicarios de Cartago (Valle del Cauca) fueron capturados en Pereira y se les señala de varios crímenes en el Eje Cafetero
La Policía Metropolitana de Pereira lanzó una nueva alerta sobre la presencia de sicarios provenientes del norte del Valle del Cauca, quienes estarían siendo contratados por bandas locales para ejecutar homicidios en el Área Metropolitana de Pereira.
Según el coronel Óscar Ochoa, comandante encargado, estas estructuras también se estarían moviendo hacia ciudades como Armenia y Manizales, lo que confirma la expansión del fenómeno en el Eje Cafetero.
“En los últimos cinco meses hemos capturado a más de 60 sicarios en Pereira, algunos provenientes de Cartago. Esto nos muestra que, aunque empiezan a escasear estos delincuentes para cometer crímenes, las estructuras criminales siguen intentando moverlos de un lugar a otro”, indicó el oficial.
Pereira, en la mira de estructuras delictivas
La Policía confirmó que las bandas que tradicionalmente han operado en la ciudad, como las Cordillera y los Rebeldes, mantienen confrontaciones internas mientras se articulan con estructuras externas.
En barrios como Cuba y Villa Santana, los operativos recientes permitieron la captura de alias “Ávila”, así como la incautación de varias armas de fuego y estupefacientes.
De acuerdo con la información oficial, el detenido estaría vinculado con hechos de violencia registrados en Cartago y sería parte de una estructura criminal dedicada al sicariato que se mueve entre los municipios de Cartago (Valle del Cauca) y Pereira (Risaralda).
“Con la captura de Ávila hemos avanzado investigativamente en lo que hay detrás de estos desplazamientos de los sicarios. Esta operación conjunta nos permite desarticular las redes que se mueven entre Cartago y Pereira”, explicó Ochoa.
En total, la Metropolitana de Pereira reporta la incautación de 260 armas de fuego en lo corrido del año, varias de ellas con antecedentes en procesos judiciales por homicidio.
“Continuamos afectando estas estructuras, no solo con capturas, sino desarticulando las redes que intentan expandirse en los barrios de la ciudad. Nuestro compromiso es garantizar la tranquilidad de los pereiranos”, aseguró el coronel Ochoa.
Burbuja operacional contra el sicariato
La estrategia de las autoridades se ha enfocado en una burbuja operacional conformada por investigadores de Pereira, Cartago, Armenia y Manizales.
Este mecanismo busca rastrear el tránsito de sicarios que se desplazan entre estas ciudades, contratados por diferentes organizaciones criminales.
La reciente captura de dos sujetos vinculados a estructuras de Cartago ratificó la hipótesis de las autoridades: las bandas no solo están operando en sus lugares de origen, sino que buscan expandirse hacia otras zonas del país, incluyendo el Eje Cafetero.
Sin presencia del Clan del Golfo en Pereira
Finalmente, el comandante descartó que el Clan del Golfo esté ejerciendo influencia directa sobre las bandas locales de Pereira.
“Esa información se maneja en la frontera entre Risaralda, Antioquia y Chocó, pero en la Metropolitana no hemos identificado injerencia de ese grupo”, precisó.
Con estos anuncios, la Policía prepara la Operación 90H, que se ejecutará en el centro de Pereira en los próximos días, y que busca dar un golpe a las bandas que están detrás de homicidios y rentas ilegales en la capital risaraldense.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.