Foto | Luis David Patiño | LA PATRIA
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
La Secretaría de la Mujer de Manizales celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en el marco del programa A Movernos Seguras, implementado por la Alcaldía junto al Área Metropolitana Centrosur de Caldas.
En el evento estuvo presente Juliana Londoño, gestora social de la ciudad, quien menciona que con el programa buscan impactar poblaciones de hombres, mujeres y niños.
“Trabajamos también con los conductores de los sistemas de transporte públicos. Ellos están todo el tiempo en la calle observando qué pasa. Pueden ser los primeros salvavidas de las mujeres o personas en situaciones de dificultad como un atraco, insulto, abuso o violencia física, por eso estamos con ellos”.
Londoño hace una invitación a denunciar para poder intervenir y actuar rescatando a mujeres y también interviniendo a los violentadores. “Que puedan tener una segunda oportunidad en sus hogares, con sus novias o incluso con la misma sociedad”
Le puede Interesar: Un barrio de Manizales pide nuevo escenario deportivo tras cierre de una cancha, Alcaldía responde
Acompañamiento a las victimas
Juan Diego Álzate, coordinador del centro de Monitoreo de la Secretaría de la Mujer, comenta que desde la entidad cuentan con un equipo y un espacio para escuchar y resarcir el dolor que presenten las personas violentadas.
“Está el trabajador social que hace un acompañamiento para entender la dinámica social de esa familia que muchas veces termina siendo afectada desde la composición completa del núcleo familiar”, añade Álzate.
“Tenemos una serie de programas de emprendimiento y empleabilidad para que las mujeres generen estrategias y posibilidades de generar ingresos y puedan salir de esos círculos de violencia”, enfatiza Álzate.
El programa no solo está disponible para mujeres, también pueden recurrir a él personas de la comunidad LGBTQI+ y cualquiera que haya sido víctima de algún tipo de violencia.
Los 710 casos están distribuidos así:
- Violencia física 39,2%
- Violencia psicológica 44,9%
- Violencia de género 8,6%
- Violencia económica 3,0%
- Violencia sexual 4.3%
Barrio de Manizales dónde más casos de violencia se presentan:
- El Bosque (29 casos)
- Centro (27 casos)
- San Sebastián (27 casos)
- Chipre (25 casos)
- Palogrande (25 casos)
Canales de comunicación si está sufriendo algún tipo de violencia
- Línea 123 (Opción 3)
- Línea Purpura 155
- Comisarías de Familia
- Línea 122 – Fiscalía General de la Nación
- Línea 141 – De protección niños, niñas y adolescentes
- 3102246648 - Secretaría de la Mujer
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos