Salud

Foto | Cortesía | LA PATRIA // "Lo que estamos haciendo desde Manizales es defender el derecho a la salud. Queremos que las soluciones se presenten de manera estructural": Juan Pablo Osorio, personero de Manizales.

"Ir por medicamentos es jugar a la ruleta rusa. Va uno y, si está de suerte, los entregan incompletos. Otras veces, sale uno con las manos vacías. Y mientras tanto, la gente cada día más enferma. Hay pacientes que están muriendo con sus tratamientos incompletos".

La premisa anterior es de Carlos*, un ciudadano en uso del buen retiro, que sirvió por más de dos décadas a la Policía Nacional. Su situación no es exclusiva de este régimen especial, también pasa en otros.

La Personería de Manizales ha constatado en este, las demoras, el desabastecimiento en medicamentos y la falta de especialistas que, en muchos casos, también obliga a judicializar este derecho fundamental que es la salud.

"Frente a este régimen especial, hemos intervenido con visitas de inspección, jornadas para hacer tutelas, pero los problemas estructurales persisten", apuntó Juan Pablo Osorio, personero de Manizales (ver intertítulo De fondo).

 

Le puede interesar: Esto es lo que critican pensionados y beneficiarios de la Policía Nacional en Caldas por la atención en salud

 

Esa falta de entrega ha generado retrasos en los procesos de los regímenes subsidiado y contributivo. De eso se quejan pacientes de Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, Sura, Famisanar y otras del país.

"Este es un problema circular que tiene colapsada la red de urgencias de la ciudad. Seguimos acompañando a los ciudadanos de distintas EPS en la presentación de acciones constitucionales".

Osorio detalló que, desde octubre del 2024 hasta hoy, desde su despacho han apoyado unas cinco mil acciones de tutela. Un 5% de estas, precisó, no se están cumpliendo. Dijo que es Nueva EPS, la aseguradora más señalada.

"Al 30 de julio, habían más de 114 mil medicamentos pendientes. Hay órdenes de arresto para sus directivos y multas por incidentes de desacato, que se han presentado frente al incumplimiento de las acciones de tutela. Esto es con esa aseguradora".

 

Urgente

La crisis hospitalaria de la ciudad se ha agravado, según el personero, por la falta de giro desde las EPS a las IPS, que han tenido que cerrar o restringir la prestación de los servicios a los pacientes.

"Participamos en unas mesas a finales del año pasado y comienzos de este, en las que logramos, en articulación con otras entidades del sistema de control, unos acuerdos financieros importantes por -alrededor- de $45 mil millones".

El personero habló de la solicitud de intervención que hizo a la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), de la que sabe la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC); y de una acción popular que lleve a una solución estructural a la crisis por falta de los fármacos.

 

Además: ¿Colapsará Nueva EPS la red de servicios en Caldas?, conozca la posición del secretario de Salud de Manizales

 

"Urge la entrega de cerca de 45 mil medicamentos, de esos 114 mil, porque están relacionados con enfermedades crónicas o huérfanas, personas trasplantadas, condiciones autoinmunes, entre otras, que tienen un riesgo especial".

Él agregó: "Le solicitamos entonces al Tribunal Administrativo de Caldas que dictara una medida provisional urgente, sobre todo, para esos 45 mil medicamentos; y que presentara -además- una decisión dirigida a una solución en el resto de fármacos".

Osorio espera el cumplimiento de las decisiones judiciales. Él hace un llamado a todas las autoridades involucradas, subrayó que es crucial que las determinaciones de los jueces se den a favor del usuario.

"Solicitamos, ante el Procurador General de la Nación, apertura de investigaciones disciplinarias por el incumplimiento reiterado y sistemático de los deberes para con el sistema por parte de los directivos de las EPS", concluyó.

 

De fondo

"En el régimen especial de la Policía Nacional, hemos verificado en campo las restricciones frente a la salud de los pensionados y beneficiarios. Por eso realizamos la referenciada jornada de tutelas del 5 de septiembre: en una sola mañana atendimos 61 personas, presentamos 53 tutelas y 8 incidentes de desacato", comentó Juan Pablo Osorio, personero de Manizales.

A este nivel, aseguró Osorio, escasean las citas de ortopedia, traumatología, endocrinología y lo cardiovascular. Contó que algunos procesos licitatorios en la capital de Caldas han resultado desiertos, por lo que ya adelantaron mesas de trabajo que consiguieron oferta en servicios como neurología, dermatología y cuidados paliativos.

"Todas estas son acciones importantes, pero se requieren medidas estructurales por parte del Gobierno nacional y otras entidades", advirtió.

 

¡Quéjese!

La Personería de Manizales está en el edificio Seguros Atlas, en la calle 21 No. 23 - 22, pisos 10 y 11. Horario de atención, de lunes a jueves jornada continua, de 7:00 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. Viernes, de 7:00 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.

 

* El nombre se cambió por solicitud de la fuente.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.