Salud

Foto | Archivo | LA PATRIA | Carlos Alberto Piedrahíta, gerente del Hospital Departamental Santa Sofía.

La alta ocupación no cede en el Hospital Departamental Santa Sofía, institución que sufre -por estos días de emergencia- un incremento en la solicitud de servicios, por cuenta de los pacientes de la ciudad y de las remisiones desde los municipios.

En eso ha influído las deudas de Nueva EPS para con el departamento. Si bien con este centro de atención está al día, la mora con otros hace que le lleguen más enfermos.

La aseguradora aún le debe a la Clínica Avidanti ($171 mil 830 millones 798 mil 830), al SES Hospital Universitario de Caldas ($67 mil millones) y al Hospital San Félix, de La Dorada ($26 mil millones). 

Carlos Alberto Piedrahíta, gerente del Santa Sofía, detalló: "El porcentaje de ocupación sigue siendo alto. Nosotros estamos aquí ante una contingencia desde que cerraron servicios en otros hospitales de la ciudad, de alta complejidad".

Sobre la situación, Piedrahíta respondió:

 

- ¿Cuál ha sido la situación en el área de Urgencias la última semana?

En Urgencias encontramos ahora más de 40 pacientes, cuando estaban adecuadas para recibir a 20. Eso nos deja en un porcentaje de ocupación del 200%.

 

- ¿Qué medidas han tomado para afrontar esta contingencia?

Antes hacíamos una ronda semanal desde Gerencia y ya estamos haciendo dos, buscando que todas las barreras administrativas o de remisión o contrarremisión no persistan; que no haya obstáculos para que el paciente pueda salir, después de compensar su enfermedad. También estamos sugiriendo no venir por cosas leves. No venir por un dolor de muela, por una dermatitis, cosas que no son de alta complejidad. Infartos, derrames, si resultan patologías delicadas. Para cosas sencillas, los pacientes tienen que acudir a su primer nivel o segundo nivel.

 

Le puede interesar: ¿Colapsará Nueva EPS la red de servicios en Caldas?, conozca la posición del secretario de Salud de Manizales

 

- Solicitud directa...

Todo el mundo tiene una subjetividad de las Urgencias, lo que es válido, dependiendo de su conocimiento y -a la vez- de su umbral de dolor. Pero, seguimos colapsados por la alta demanda de pacientes. Lo que estamos pidiendo es que cojan la cultura de acudir a Urgencias solo cuando sea necesario.

 

- Al día...
Nosotros, con nuestros salarios, estamos al día. Es una gestión dura, complicada, pero logramos el punto de equilibrio.

 

- ¿Qué le pide a Nueva EPS?

Estamos a la espera de $4 mil 800 millones que radicamos con Nueva EPS, que la prestación del mes de agosto sea pagada en su totalidad. Eso para seguir garantizando la oportunidad de la atención. Ese es el favor grande que le pido a la EPS, que la próxima semana nos tenga en cuenta, ojalá el 100% de esos $4 mil 800 millones. Y $5 mil 125 millones que también adeudan.

 

- A la ciudadanía...

Pido el favor grande a la ciudadanía, que por favor sepamos utilizar el servicio de Urgencias. No le quitemos la posibilidad a una persona grave, delicada, que no puede salvar su vida.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.