Foto | www.freepik.es | LA PATRIA | El lazo amarillo también simboliza la lucha contra las ideaciones suicidas.
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó el Código Dorado, una iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta inmediata frente a situaciones de riesgo y consolida un compromiso colectivo por el cuidado de la salud mental en el país.
Lo hizo el pasado 10 de septiembre, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Como parte de este lanzamiento, se dispuso a consulta pública el proyecto de resolución que establece la Estrategia Nacional para el Cuidado Integral de la Salud de Personas con Conducta Suicida, con enfoque preventivo y articulación intersectorial.
Este avance constituye un logro en la gestión de la salud mental en Colombia, pues define un protocolo de respuesta territorial que involucra a ciudadanos, instituciones educativas, líderes sociales y religiosos, servicios de urgencias, primeros respondientes y equipos interdisciplinarios.
Le puede interesar: Usted no está solo, busque ayuda en momentos de angustia: invitación de la psicóloga Ángela Salazar
Su propósito es ofrecer atención oportuna y efectiva y consolidar redes de apoyo que salvan vidas. En paralelo, se desarrolló la jornada nacional Pacto por la Vida, entre todos nos cuidamos, una movilización comunitaria que invitó a reflexionar sobre la importancia de la salud mental como responsabilidad compartida.
Entre las actividades, se destacaron la creación de murales participativos en instituciones y espacios comunitarios; así como la entrega de manillas, cintas y flores con los mensajes #NoEstásSolo y #PodemosHablar, símbolos del compromiso ciudadano de cuidar de sí mismos y acompañar a quienes lo necesiten.
Con estas acciones, el Ministerio reafirma su liderazgo en la construcción de políticas públicas en salud mental y ratifica que la vida, la escucha activa y el acompañamiento son ejes fundamentales para el bienestar colectivo.
El Pacto por la Vida es una invitación permanente a hablar de salud mental con empatía, responsabilidad y sentido comunitario.
Estamos contigo
La Secretaría de Salud Pública de Manizales tiene para los habitantes su estrategia Estamos contigo, con la que ofrece acompañamiento gratuito a quien considere necesitarlo: Línea 123, opción 3, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Centros de Escucha: 320 562 0449.
* Con información del Ministerio de Salud y Protección Social.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.