Salud

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA | La Sociedad Caldense de Obstetricia y Ginecología (Socalog) hace un llamado a los profesionales en el departamento.

La médica Nathalie Jurado, presidenta de la Sociedad Caldense de Obstetricia y Ginecología (Socalog), alzó su voz para hacer un llamado público a los médicos generales del departamento y a los especialistas en esta área.

Esto expresó: “Algunos no están cumpliendo con el examen físico completo, que es el mínimo deber del personal al momento de la evaluación de las pacientes. Eso está ocasionando problemas”

Esa revisión, que está destinada a recoger y analizar los signos y síntomas de las pacientes, para orientar a las pruebas que llevan al diagnóstico, es fundamental. Hecha a medias o la falta de su práctica, recrudece los cuadros médicos.

“Se ha vuelto común la queja entre colegas, que las pacientes llegan programadas para procedimientos y que, cuando van a hacerlos, o no tenían hallazgos o estos no correspondían a la situación real”, especificó Jurado.

Así, según la ginecóloga, pierde tiempo la paciente, el profesional tratante, se pierden recursos de las EPS y/o de las instituciones de salud y se obliga a empezar de nuevo la ruta de la atención. 

“Es complicado, porque pueden llegar las pacientes ya con condiciones severas y todo por culpa de no hacerse una revisión adecuada. Se pone en riesgo la vida de la usuaria”, lamentó la profesional.

 

De las implicaciones

Jurado añadió: “Si es que los médicos no están evaluando a las pacientes, porque el tiempo de la consulta no les alcanza, es momento de hablar, porque eso está perjudicando. Finalmente somos representantes del gremio y estamos aquí para apoyarlos y ayudarles”.

 

Le puede interesar: ¿El cáncer de útero es prevenible? Lea sobre sus síntomas y actúe a tiempo

 

Esas evaluaciones, comentó Jurado, dependen también de las manifestaciones que haga la paciente en la consulta. Ahí tiene que ser objetivo el profesional y tomar decisiones, teniendo en cuenta también la historia clínica.

“Se dio un caso en el que un médico general pidió una biopsia de útero, para una paciente que ni siquiera tenía este órgano”, comentó Jurado, refiriendo que a la mujer ya se lo habían extirpado.

La ginecóloga también detalló las consecuencias legales a las que estarían expuestos. Concluyó: “Esto lleva a demandas y a complicaciones que podrían terminar en el retiro de la tarjeta profesional”.

 

Nathalie Jurado

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Nathalie Jurado.

 

Asesórese

Escriba a la Sociedad Caldense de Obstetricia y Ginecología (Socalog), si tiene una queja sobre la prestación de los servicios de este tipo. Hágalo a través de socalog@gmal.com o auxsocalog@gmail.com 

 

¡Denuncie!

Manizales. Quéjese, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas. Acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)