Anserma (Caldas) se prepara la construcción de un nuevo hospital. 

Foto | Archivo | LA PATRIA 

Anserma (Caldas) se prepara la construcción de un nuevo hospital. 

Autor

El alcalde de Anserma, Ómar Andrés Reina Muñoz, informó sobre los avances en tres proyectos para el sector salud del municipio y del occidente de Caldas: la construcción de un nuevo hospital, la recuperación de los puestos de salud rurales y la adecuación de la infraestructura actual del hospital como unidad especializada en salud mental.

Según el mandatario, “uno de los grandes proyectos del Gobierno es la construcción del nuevo hospital”. 

Para este cuatrienio el mandatario asegura que se propusieron como meta asegurar el lote ubicado en el barrio César Agudelo, adelantar los estudios y diseños técnicos, y lograr su viabilización ante el Ministerio de Salud. 

Asimismo, expone que el Ministerio otorgó la viabilidad del proyecto, y actualmente se espera la aprobación de los diseños, estudios y presupuesto. 

Una vez superada esa etapa, comenzará el trabajo conjunto con la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Planeación y la Dirección Territorial de Salud, con el fin de estructurar el cierre financiero.

Inversión para el hospital 

“El hospital tendría un costo superior a los $20 mil millones de pesos, de los cuales ya se cuenta con $10 mil millones de regalías asignadas por la Gobernación. Estamos gestionando el resto mediante mecanismos como obras por impuestos”, señaló el alcalde.

Entre tanto, mientras se concreta la nueva infraestructura hospitalaria, el Gobierno local trabaja en el fortalecimiento del hospital actual y la red de salud rural. 

En Bogotá, el alcalde presentó al Ministerio proyectos para la remodelación y puesta en funcionamiento de ocho puestos de salud rurales, que requieren una inversión importante.

El hospital mental para el occidente de Caldas 

En cuanto al futuro de la edificación que ocupa el hospital actual, ubicado en el barrio Pablo VI, Reina Muñoz explicó que la infraestructura presenta limitaciones físicas, como un asentamiento en el edificio de urgencias, que ha sido declarado en riesgo, y restricciones normativas por la cercanía a una subestación eléctrica.

Por ello, el Municipio presentó una propuesta para recuperar la antigua infraestructura del hospital y transformarla en un pabellón especializado en salud mental, que funcionaría como una sede del Hospital San Vicente de Paúl.

El objetivo es habilitar camas psiquiátricas y ofrecer atención directa en salud mental, sin necesidad de trasladar a los pacientes a Manizales. Esta es una necesidad creciente en nuestra región, y queremos dar una respuesta oportuna desde Anserma”, concluyó el mandatario.

*Con información del Informador de Occidente.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)