Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas, y Luis Alberto Giraldo, diputado del Nuevo Liberalismo. 

Fotos | Tomadas del Facebook de la Asamblea y de la Secretaría de Empleo, Desarrollo e Innovación | LA PATRIA Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas, y Luis Alberto Giraldo, diputado del Nuevo Liberalismo. 

Para el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, el que el diputado Luis Alberto Giraldo, del Partido Nuevo Liberalismo, pasara de ser independiente a declararse en oposición en lo que resta en su gobierno no es sinónimo de preocupación, por el contrario le parece bueno para que los proyectos de ordenanza que presente a la Asamblea sean más profundos y cuidadosos.

"Tiene toda la competencia para hacerlo y nosotros la respetamos. Luis Alberto es mi amigo personal. Me notificó de la ida a la oposición en Marquetalia, su tierra. Allá estábamos entregando obras por $4 mil millones este fin de semana en infraestructura vial, para el ancianato, para el centro día, para el hospital. Tiene un amplio conocimiento de las vías del departamento, fue secretario de Infraestructura, es muy estudioso y lo que pasa es que no tenemos por qué compartir las mismas ideas. Sé que parte de la ida es porque no tuvimos en cuenta sus opiniones en lo del empréstito", dijo el gobernador.

El mandatario departamental se refiere a los recursos que le aprobó la Asamblea de Caldas por $80 mil millones para la inversión de vías. De ese monto, $40 mil millones serán para la vía Norcasia-La Dorada, $11 mil millones para maquinaria amarilla, $10 mil millones para tapahuecos, $4 mil millones para señalización vial y $15 mil millones de placa huella.

"Nosotros seguimos insistiendo, él no está de acuerdo con que los $40 mil millones en la vía Norcasia-La Dorada son fundamentales para el desarrollo de esa zona y que no es una doble financiación, porque la plata que hay, incluso de vigencias futuras para esa ruta, no va a alcanzar a pavimentar toda la vía", enfatizó Gutiérrez Ángel.

Siga leyendo: Caldas: señalan presunta corrupción y la Gobernación lo niega, aprueban $80 mil millones más para obras viales

 

Vía intransitable y recursos demostrados 

Para Luis Alberto Giraldo, diputado de Caldas por el Nuevo Liberalismo, en el cierre del cuarto periodo de sesiones extraordinarias que se realizó este lunes (22 de septiembre) el gobernador sigue defendiendo algo que, aunque puede que no sea ilegal, no está bien visto y es "duplicar financiación para un proyecto cuando hay 26 municipios que también necesitan otras obras".

"El municipio que hoy se está beneficiando con esta intervención tiene recursos económicos importantes que el gobierno departamental con mayor eficiencia podría estar disponiendo y agilizando las obras, pero que hay dificultades, falta de efectividad y de gestión, de eficiencia y a eso yo también llamo corrupción en la Secretaría de Infraestructura porque no tienen los equipos suficientes para sacar adelante las obras que llevan 2 y 3 años de retrasos", aseveró a LA PATRIA.

El gobernador agregó que esos $40 mil millones, recursos del departamento, financieramente están demostrados, se le invierten a esa vía (Norcasia-La Dorada) que es intransitable y porque Norcasia es el foco turístico de desarrollo turístico de Caldas. Además, por ese tramo se ingresa a varios corregimientos que fueron golpeados por la violencia.

"Está Berlín, Isaza, San Diego, Florencia y hasta Arboleda. Dice que no lo hemos tenido muy en cuenta, pero él tiene que entender que esto es una democracia. Él no es en este momento el secretario de Infraestructura y nuestra Secretaría tiene su propio punto de vista y nosotros la respetamos y está respaldada por su equipo de trabajo", sentenció el Gobernador de Caldas.

Le puede interesar: 24 kilómetros de esta vía en Caldas son un martirio, hueco tras hueco; reparan 3 km y anuncian planes

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.