
Fotos | LA PATRIA
La sede administrativa regional se encuentra en la zona industrial de Maltería, desde allí se coordinará la operación de toda la zona de G4S.
G4S, con 60 años de presencia en Colombia y 45 en la región, eligió a Manizales como sede administrativa de su operación zonal.
La decisión se enmarca en la reciente adquisición del Grupo de Seguridad Celar, empresa local con amplia tradición, que permitió multiplicar la cobertura en el Eje Cafetero y zonas adyacentes operativas.
Juan Carlos Daza, vicepresidente regional de la compañía en Colombia y Ecuador, explicó que la adquisición significó un salto en la capacidad de la compañía: “La operación en toda la zona se multiplicó casi por ocho veces. Hoy contamos con más de mil empleados en esta región y una base de clientes amplia en sectores como el residencial, comercial e industrial”.
Apuesta por el talento humano
La compañía es uno de los 20 mayores empleadores del país, con al menos 12 mil colaboradores, de los cuales 1.000 se concentran en esta región.
Mauricio Gutiérrez, vicepresidente del clúster andino, resaltó: “Nos interesa mantener relaciones de largo plazo, no solo con los clientes, sino con las personas. Encontramos en Manizales una calidad humana enorme y una cultura de formación que permite capacitar mucho mejor a nuestra gente”.
La visión de la empresa contempla no solo eficiencia operativa, sino cercanía con el talento local.
Por ello, la oficina en Manizales, ubicada en Maltería, busca reunir áreas estratégicas como recursos humanos, operaciones y tecnología.
Nelson Camargo, manager director de tecnología del clúster andino; Juan Carlos Daza, vicepresidente regional de Colombia y Ecuador, y Mauricio Gutiérrez, senior vicepresident del clúster andino Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Tecnología, motor de expansión
Nelson Camargo, director de tecnología del clúster andino, precisó que la compañía combina soluciones físicas con inteligencia artificial, analítica de datos y procesos predictivos. “Tenemos la capacidad de anticipar amenazas, analizar comportamientos sospechosos y apoyar a las empresas con modelos sostenibles de seguridad”, afirmó.
Uno de los diferenciales es su central de monitoreo, que cerrará el año con cerca de 21 mil paneles abonados. “Un cliente puede tener cientos o miles de puntos conectados. Hoy hablamos de alrededor de 10 mil clientes monitoreados”, explicó Camargo.
Relaciones de largo plazo
La compañía busca afianzar la confianza en los clientes heredados de Celar y en la comunidad empresarial. Daza resumió: “Queremos que nos vean como el mejor socio estratégico en seguridad. Hemos recibido una grata apertura de los clientes y eso nos inspira a crecer juntos”.
G4S Colombia, en cifras
-
Ventas anuales por $600 mil millones.
-
Presencia en 560 municipios del país.
-
Al menos 140 contratos de seguridad física en la región.
Líneas de negocio
-
Vigilancia física (supervisores, operadores de medios, vigilancia tradicional).
-
Seguridad electrónica (monitoreo de alarmas e integración tecnológica).
-
Gestión de riesgo en zonas de operación y servicios de escoltas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.