Dos vendedores explican cómo conviven con las obras del bulevar de San Jorge, en Manizales. La Alcaldía planea un sendero comercial. La construcción tiene un avance programado del 35,61%, pero su ejecución va en 9,79%.

Fotos | Sergio Acevedo | LA PATRIA

Dos vendedores explican cómo conviven con las obras del bulevar de San Jorge, en Manizales. La Alcaldía planea un sendero comercial. La construcción tiene un avance programado del 35,61%, pero su ejecución va en 9,79%.

La conversión del barrio San Jorge, en Manizales, ha requerido ilusiones y sacrificios para elevar un tramo a ser un bulevar comercial:

  1. La movilidad redujo su ritmo sobre la carrera 20, entre calles 47 y 51, donde hay obras.
  2. Negocios resignaron parte de sus ventas, a la espera de que la obra resulte rentable y atraiga a más ciudadanos al sector.
  3. 10 árboles, hasta julio de este 2025, se habían talado en San Jorge. A cambio, la Alcaldía prometió sembrar entre 80 y 100 especies más en la zona de influencia de los trabajos.

 

Le puede interesar: Vía Caldas-Antioquia: suspenden una obra por carencia de asfalto, pavimentación suma un año y medio de retraso

 

A medio camino: plazos de la obra en San Jorge (Manizales)

Las obras en San Jorge partieron con un cronograma inicial de cuatro meses.

Las obras en San Jorge partieron con un cronograma inicial de cuatro meses.

El 18 de junio de este 2025 se firmó el acta de inicio de la construcción y empezaron a correr cuatro meses para que la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas ponga a prueba su palabra: generar una vitrina comercial, donde la oferta gastronómica de San Jorge se daría un festín de ganancias.

La demolición de un parque, el 27 de junio, marcó el inicio de la mutación del barrio. El mismo parque, por ejemplo, se reharía con juegos, una gradería y más árboles.

 

Puede ver: Alertas abarrotan una plaza de mercado en Caldas: proponen demolerla y reconstruirla, opinan comerciantes

 

La promesa de San Jorge, en números

En la vía se aplicaría concreto flexible de ocho centímetros.

En la vía se aplicaría concreto flexible de ocho centímetros.

Estos son los datos clave de las obras del bulevar de San Jorge.

  • Plazo: el acta de inicio se firmó el 18 de junio de este 2025. La construcción se debería entregar el 18 de octubre de este año.
  • Contrato de obra: vale $3 mil 231 millones 776 mil 400 y está en manos del Consorcio Bulevar.
  • Interventoría: se contrató por $289 millones 454 mil 648 con el Consorcio FCR.
  • Ejecución: los trabajos tenían un avance programado de 35,61% para el 28 de agosto. Sin embargo, el avance físico se ubicó en 9,79% en esa fecha.

 

Infórmese: Manizales: así se vería "la primera facultad de IA de América Latina", la construcción está a punto de empezar

 

Obras, a la sombra del debate de los árboles en Manizales

Este era el tulipán africano que fue talado en San Jorge.

Este era el tulipán africano que fue talado en San Jorge.

Colectivos ambientalistas cuestionaron la tala de árboles para erigir un bulevar San Jorge, un debate que también está abierto en las obras del bulevar de Chipre y en el proyecto de accesos a La Francia y Los Alcázares.

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales se ha comprometido a sembrar más árboles en la zona de influencia de los trabajos.

En el caso de San Jorge, la cartera explicó en julio que uno de los árboles removidos era un tulipán africano, una especie invasora que mata abejas. La promesa es reemplazarlo por otra especie que aporte al ecosistema.

 

Vea también: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería

 

Trabajos en curso y "reprogramación de actividades": obra en San Jorge (Manizales)

La secretaria de Infraestructura de Manizales, Claudia Marcela Cardona, señaló las labores finalizadas y en curso en el bulevar de San Jorge:

  • Dos parques han sido intervenidos.
  • Se construyeron sardineles.
  • Se realiza reposición de redes de acueducto y alcantarillado sobre andenes y vías.
  • Se avanza en la renovación de redes eléctricas e iluminación con ayuda de la Chec y el Invama.
  • Se construyó un reductor de velocidad frente al colegio.
  • Se edifican muros de contención para plazoletas.
  • Se adelanta el corte de andenes y pavimentos para la instalación de sardineles y la conformación de terrazas.

LA PATRIA le preguntó a la funcionaria por los retrasos frente al avance programado. Cardona respondió: "Durante esta etapa del proyecto se ha implementado una reprogramación de actividades para adecuar los trabajos a las condiciones actuales y asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados".

 

Más obras: Video: ponen a prueba puente de 60 metros en el Eje Cafetero, tras casi dos años cerrado | Al Frente de Obra

 

Siete novedades en San Jorge (Manizales)

Esta es la proyección de las obras en San Jorge, que incluyen una ciclobanda.

Ilustración | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA

Esta es la proyección de las obras en San Jorge, que incluyen una ciclobanda.

Estas son las mejoras que tendría San Jorge una vez se entregue el bulevar:

  1. Vía mejorada con concreto flexible de ocho centímetros.
  2. Creación de una ciclobanda en el costado derecho, en el sentido San Jorge - Universidad Autónoma de Manizales.
  3. Bahías de parqueo.
  4. Ampliación de andenes en algunos tramos. En otros espacios, se reducirían para darle espacio a la ciclobanda.
  5. Nuevos parques, terrazas comerciales y plazoletas.
  6. Un bordillo en los andenes que demarcaría el bulevar y evitaría fallas estructurales.
  7. Un paso pompeyano, es decir, un reductor de velocidad que permite el paso peatonal y ya se ubica frente a la Institución Educativa San Jorge. Responde al pedido de ciudadanos de reducir la velocidad de tránsito en el barrio.

 

Julián Galindo Gómez, trabajador de Plaza San Jorge

Las ventas se han bajado porque está tapado todo y no se ve el negocio. Hay polvo. [Cuando se termine la obra] esperamos que haya dónde parquear y que se suban las ventas. Suponemos que todo mejorará.

 

Juan Pablo Cardona, trabajador de Motocicletas & Scooter

El cierre de la vías perjudica un poco. La llegada de clientes se redujo en un 40%, más o menos. Estoy de acuerdo con la obra. Sí espero que se mejore el comercio, eso nos dijeron.

 

Siga leyendo: Construcción del cable aéreo en Manizales: promesas rotas y nuevo aire, plazos en suspenso | Al Frente de Obra


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.