
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
La línea 3 edifica expectativas: seis ciudadanos opinan del avance de obras de la línea 3 del cable aéreo de Manizales. Hay expectativas comerciales y alivio por sacar la construcción adelante tras los retrasos.
Peatones y comerciantes del sector El Cable se rinden ante su nueva vecina. La estación de la línea 3 de cable aéreo de Manizales, pese a la espera, moviliza elogios y detiene miradas.
"Quedó muy elegante, le da vida a la zona", destaca Alba Nidia Medina, una comerciante que ha vivido las altas y bajas del sector. Su puesto de dulces tiene 20 años de tradición, en los que ha visto crecer y desaparecer negocios.
Desde la semana pasada, cuando destaparon su fachada, la estación El Cable presume su estructura.
Usa la actualidad de las discotecas como ejemplo: la dinámica ha cambiado porque, según ella, las ventas están más difíciles y hay menos público nocturno que antes.
En su caso, describe el puesto de dulces como una empresa con altibajos por naturaleza. Además, desde el 2023, los cierres para construir la estación El Cable la aislaban de los clientes: "El espacio quedaba muy solo. Eso afectaba las ventas".
No obstante, ve el proceso con optimismo. Prevé que la línea 3 del cable aéreo será una aliada que le llevará más compradores.
Defiende que en la estación hubo trabajos constantes: "Si se demoraron, quién sabe por qué sería". Su deseo es que mejoren la seguridad en la zona.
Alba Nidia Medina, comerciante en El Cable.
Le puede interesar: Caídas, golpes y heridas: mejoran vía en Manizales que ponía en riesgo a ciudadanos, celebran residentes
Pausa en el camino: observan la línea 3 del cable aéreo
Ricardo González tiene 71 años y recorre El Cable vendiendo plantas.
Ricardo González vende plantas desde hace 16 años en El Cable, pero su carrito no ha podido echar raíces. Él carece de permiso para ocupar el espacio público, por lo que da vueltas por la avenida Santander en busca de clientes. Evita quedarse estático para no ser removido por agentes de Espacio Público o perder su mercancía.
Cuando se agota, para un momento en la venta de dulces de Alba Nidia Medina, mira la nueva estación del cable aéreo y le comenta: "Es una maravilla".
Ambos comparten una ilusión comercial con la obra. González espera la llegada de más turistas que adquieran sus plantas como recuerdos de Manizales. También se ve como pasajero del trayecto El Cable - Universidades - Fátima - Los Cámbulos, que lo acercaría a los buses con destino a Santa Rosa (Risaralda) y Chinchiná.
"Esto es progreso para la ciudad. Valió la pena la espera porque todo es moderno y cómodo", dice mientras otros ciudadanos replican su asombro y pausan su caminata para contemplar la construcción.
A sus 71 años, su plan es persistir para conseguir un permiso de trabajo en El Cable, mantener su fuente de ingresos y crecer de la mano de la línea 3. "Voté por el alcalde con la esperanza de mejorar. No es justo que no me dejen trabajar", afirma antes de continuar su camino.
Más obras: Nuevo puente en Manizales: 56 metros de cristal para ver el paisaje, ciclorruta y muelle en construcción
Una costumbre colombiana: opinan de las demoras de la nueva línea de cable aéreo
José Albeiro Orozco, transeúnte.
"Estamos en Colombia, todo toma su tiempo. Uno se acostumbra a que una obra programada para un año se tome dos o tres. Es lo que elegimos, en lo que estamos", opina José Albeiro Orozco sobre los retrasos que acumula la línea 3 del cable aéreo para ser entregada.
Aun así, reconoce virtudes en la estación El Cable: "El cambio me parece magnífico. Está bien ubicada". Este vecino del sector desde hace 70 años planea estrenar el sistema con un viaje a Villamaría que deje atrás los retrasos de la obra.
Héctor William Restrepo Osorio
Veo permanentemente la estación El Cable, transito por la zona. El cambio en los últimos dos meses ha sido espectacular, se le ve forma a la estación. Antes no veía el avance, pero el proyecto ya está avanzado. Me gustaría subir en cable desde la Terminal sin necesidad de traer el carro. El parche que tiene el proyecto son los dos años de demora para entregar la obra. Acarrea un montón de problemas financieros y cosas que no estuvieron bien. Al menos ya la vamos a ver.
Claudia Restrepo
Veo con frecuencia la estación El Cable. Espero ser usuaria. Ha sido mucho tiempo de espera, pero está quedando muy linda.
Jorge González Castaño
Soy estudiante, paso con frecuencia cerca de la estación. El sector ha cambiado demasiado. Es una de las construcciones más importantes de la ciudad. Vendrán muchos estudiantes de Villamaría. Mejora la movilidad. Quiero ser usuario. La espera fue favorable, lo hicieron lo más rápido posible.
Infórmese: El 'oro blanco' brota en Caldas: se producen miles de kilos al mes, potencial silencioso
¿Cuándo inauguran la línea 3 del cable aéreo de Manizales?
La línea 3 del cable aéreo debía entrar en operación en diciembre del 2023, según el plazo proyectado en la Alcaldía de Carlos Mario Marín. A finales de septiembre de este 2025, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, espera inaugurar la obra.
$212 mil 946 millones es el costo estimado del proyecto de la línea 3 del cable aéreo, tras una adición de $6 mil millones.
Siga leyendo: Nuevo viaducto en Manizales: mediría 161 metros y así se vería, la Alcaldía hace ajustes finales al diseño
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.