La Patria realizó un recorrido desde la entrada de Milán en Manizales

Foto | Archivo | LA PATRIA

LA PATRIA realizó un recorrido desde la entrada de Milán, en el batallón, hasta el inicio de la subida a Cerro de Oro.

9:00 p. m. La calma inicial

En la entrada del barrio Milán dos hombres hablan de fútbol mientras fuman un cigarrillo. El ambiente es calmado. Desde los alrededores se oye el sonido ahogado de una discoteca y el bullicio de quienes salen de los bares y restaurantes conversando con euforia. Todo parece en normalidad, hasta que la tranquilidad se quiebra con el paso de un motociclista que atraviesa la calle en cuestión de segundos.

9:23 p. m. “Aquí no hay ruido”

Henry Salinas, administrador del Minimarket Milán, asegura que trabajar allí es cómodo. Aunque a veces tiene que lidiar con borrachos, afirma que los altercados y el ruido, al menos en esa parte del sector, no representan mayores problemas. “No me parece que aquí haya ruido. Este es un sector calmado donde la gente viene a pasar un rato agradable”, dice.

Le puede interesar: Fue inversionista de Shark tank y admira a los emprendedores del Eje Cafetero: "Una cultura disciplinada"

9:45 p. m. Una ruta tranquila

Más adelante, cerca del colegio Santa Inés, se concentran restaurantes y bares. Parejas y familias salen después de cenar y caminan un rato por las calles. Se percibe un olor a carne ahumada y a cerveza. El ambiente continúa tranquilo: se escuchan las voces y risas de grupos de amigos, la música tenue de un bar cercano y los pasos de quienes trotan o pasean a sus mascotas. Nuevamente la calma se interrumpe con el ruido de una moto que atraviesa la zona a toda velocidad.

10:02 p. m. Voces del barrio

Durante el paso por Santa Inés, el recorrido se vuelve más tranquilo. Es el momento más calmado de la noche. Aun así, Juan José Galvis, habitante del sector, se queja del bullicio constante frente a su casa. “Mucha bulla, mucha fiesta para esto, que es una zona residencial”, comenta.

Aunque dice que a él no le afecta mucho, se preocupa por los adultos mayores del barrio. “Las personas deberían ser más consideradas con las señoras y los señores enfermos. Los carros y las motos son los que más ruido hacen en la noche”, agrega.

10:20 p. m. De la calma al caos

Al terminar el tramo del colegio Santa Inés, comienza la zona más concurrida del barrio. Desde la carrera 22 con calle 77 hasta el inicio de la subida hacia Cerro de Oro se concentra la mayoría de bares y discotecas. Allí el ruido es evidente.

Hay pocas personas en la calle y de fondo suena Era un domingo, del cantante Andrés Franco. Los carros pasan con música que se mezcla con la de los establecimientos; algunos dejan pasajeros, otros siguen sin detenerse. En el mirador que conduce al bar Invisible, varios grupos se reúnen a conversar y fumar. Este es el punto donde la calma se convierte en caos: el bajo de la música retumba en los parlantes, grupos de amigos charlan y fuman en el barandal, los motores de los vehículos se hacen presentes y salen clientes de establecimientos de comida.

10:45 p. m. El regreso

De vuelta al punto donde se inició el recorrido, la noche es fría y visitantes regresan a sus casas: algunos caminan con tranquilidad y otros trotan con sus mascotas, mientras grupos de amigos caminan y conversan alegremente.

11:00 p. m. Tranquilidad y la fiesta

A esta hora, la mayoría de restaurantes ya están cerrados. Solo queda el sonido suave pero persistente de los bares y de quienes aún disfrutan la noche. Después de varias paradas y contrastes, el recorrido deja una conclusión clara y es que Milán es un barrio donde conviven dos mundos. El de la tranquilidad de sus residentes y el de la alegría de quienes buscan una noche divertida. Dos mundos que tienen sus propios derechos: uno a disfrutar los beneficios que ofrece la vida nocturna y otro a tener un sueño calmado y sin interrupciones.

Siga leyendo: En Manizales falta cultura de reciclaje: solo se aprovecha el 7,96% de los residuos

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)