Foto | EFE | LA PATRIA Miles de motoristas simpatizantes del chavismo rodaron por calles de Caracas en respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y en contra de las que señalaron como “amenazas” de Estados Unidos.
1. El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió ayer que su país se prepara para luchar si Estados Unidos, que plantea desplegar buques cerca de la nación suramericana bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se atreve a “poner un pie” en el territorio venezolano. “Les digo yo a los imperialistas del norte (que) nosotros estamos preparándonos y vamos a luchar, vamos a luchar si ustedes se atreven a poner un pie en Venezuela”, dijo en un balance de las acciones militares. Aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sigue “patrullando” los espacios marítimos y aéreos de la nación.
2. Un grupo de simpatizantes del oficialismo venezolano juró el sábado al fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) defender al país de lo que señalaron como “amenazas” de Estados Unidos, a cuyo Gobierno el Ejecutivo de Nicolás Maduro acusa de desplegar “buques de guerra” en el Caribe como parte de sus “acciones hostiles”. Cientos de chavistas participaron en una marcha en un sector de Caracas hasta el Cuartel de la Montaña, que alberga la tumba de Chávez, como parte de las actividades celebradas en paralelo al proceso de alistamiento de milicianos convocado por el presidente Maduro, en respuesta a las “amenazas” de EE.UU.
3. Los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia agradecieron el “firme” pronunciamiento emitido el sábado por Noruega en el que denunció un “uso creciente de la desaparición forzada como arma para silenciar a los miembros de la oposición. En la red social X, Machado afirmó que se trata de una “firme posición del Gobierno del Reino de Noruega” que, a su juicio, “reivindica a las víctimas de la tiranía” y la lucha opositora “por la libertad, por la justicia y por la democracia” en Venezuela.
Por su parte, González Urrutia, quien reclama la Presidencia venezolana, dijo conocer “de cerca este dolor” y “lo que significa para una familia vivir sin respuestas”, al mencionar que su yerno, Rafael Tudares Bracho, “sigue desaparecido”, desde el 7 de enero de este año.
4. El martes, el Gobierno de Venezuela, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó de que EE.UU. planea enviar “un crucero lanzamisiles” y “un submarino nuclear de ataque rápido” a las costas venezolanas esta próxima semana. Ante esto, Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EE.UU. cese sus “acciones hostiles”.
5. El expresidente de Bolivia Evo Morales sostuvo ayer que el Cartel de los Soles, vinculado por la Administración de Donald Trump con el Ejecutivo de Venezuela, es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al Gobierno de Nicolás Maduro e “invadir” al país suramericano. “… otro pretexto, como las armas de destrucción masiva para (invadir) Irak que nunca existieron, nunca encontraron”, señaló el exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).
6. La ONG venezolana Provea denunció, en una publicación a propósito del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que en el país ha habido un “incremento de los casos de personas detenidas arbitrariamente” y “sometidas a largos períodos de incomunicación”, sin que familiares, abogados y organizaciones sepan su “paradero o condiciones de reclusión”. Provea, que describe en el informe 23 casos documentados entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, advirtió que los familiares enfrentan “situaciones desafiantes” cuando intentan “agotar las vías regulares ante las autoridades competentes, sin obtener respuesta oportuna”.
7. El embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, Álvaro Sánchez Cordero, condenó a Estados Unidos por el despliegue de barcos nucleares de guerra en el Caribe y acusó al Gobierno norteamericano de poner en peligro a toda la región y violar el tratado de seguridad del hemisferio. Así lo dejó en momentos en que las Fuerzas Armadas de EE.UU. han desplegado buques, submarinos y 4.000 marines en el Caribe para reforzar las operaciones contra el narcotráfico, en el que presuntamente está involucrado el Gobierno de Venezuela.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.