Foto | Cortesía | LA PATRIA    Mariachi de mi tierra ha acompañado eventos y fiestas como la Feria de Manizales.

Foto | Cortesía | LA PATRIA  

Mariachi de mi tierra ha acompañado eventos y fiestas como la Feria de Manizales.

El mariachi comienza a rejuvenecer con las nuevas generaciones que hacen parte de él. Lo que antes era una tradición, ahora es una oportunidad para que los jóvenes músicos escalen en su carrera como artistas. 

Magnolia Linares dueña y vocalista del Mariachi de mi tierra, cuenta que en Manizales hay cada vez más jóvenes que participan de estos grupos. “De los mariachis de toda la vida, me están dejando sola. A veces me da la impresión de que soy la más vieja en la industria de la ciudad. Por ahí hay un compañero y somos los dos más antiguos”, afirma. 

En el Mariachi de mi tierra reciben cada vez más jóvenes que terminan sus estudios musicales y como primer impulso en sus carreras recurren a estas agrupaciones que fácilmente les da la bienvenida. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA    Según Magnolia, Mariachi de mi tierra fue el primer grupo en tener un acordeón para sus presentaciones. 

 

Foto | Cortesía | LA PATRIA  

Según Magnolia, Mariachi de mi tierra fue el primer grupo en tener un acordeón para sus presentaciones. 

“El mariachi sin duda es una opción muy bonita para materializar sueños, para trabajar, para ganar platica todos los fines de semana, todas las semanas, eso no falla. Entonces, de repente, los muchachos también van necesitando ganar dinero y esa es una muy buena opción”, explica Linares.

Mariela asegura que es un cambio progresivo que ha sucedido con el tiempo y que es cada vez más evidente. 

Evolución del Mariachi de mi tierra

Linares utiliza la historia personal de su grupo musical para contar cómo esto ha comenzado a suceder también en las demás. “Crié a mis hijos en el mariachi. En ese momento era la única que tenía voz infantil dentro del grupo en Manizales”, cuenta.

Llevó a sus tres hijos al Mariachi de mi tierra. “Luisa, mi hija, era pequeña cuando salió La hija del mariachi, y como ya estaba dentro del grupo, ella quería ser como la de la novela. Yo le decía que sí, que ella era la hija del mariachi”, recuerda Magnolia. 

Para ella, haber involucrado a sus hijos en el mariachi desde tan pequeños hizo que fueran trayendo amigos suyos para que también comenzaran con un proceso musical. “Hay otras familias que conozco que han hecho lo mismo y es muy bello de ver”, dice la directora. 

Un escalón en la carrera musical

Si bien Magnolia no considera que el mariachis sirva para proyectarse, sí considera que es un preámbulo de lo que significa tener una carrera musical. “El mariachi se ha popularizado tanto que en cualquier ciudad del mundo usted puede conseguir un grupo. Es una muy buena posibilidad para usted abrirse campo en el escenario musical, así no crezca dentro del grupo”, explica. 

El Mariachi de mi tierra recibe constantemente solicitudes de jóvenes instrumentistas y cantantes, llegando a diversificar el grupo con violines, acordeones, violas e incluso arpas.  

“Creo que hemos contribuido a lo largo de todos estos años para que la gente le tome interés al mariachi y lo digo porque yo he estado en esto desde que en Manizales había solo un grupo. Ahora nos hemos multiplicado y los jóvenes son los que se toman el escenario”, finaliza la directora.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)