Segunda edición de la feria que contó con 400 espacios comerciales

FOTO | TOMADA ALCALDÍA DE MANIZALES | 

Segunda edición de la feria que contó con 400 espacios comerciales

450 expositores están citados a la Feria Empresarial y de Emprendimiento de Manizales, que tendrá lugar en Expoferias a partir de este viernes (14 de noviembre de este 2025). Va hasta el lunes (17 de noviembre).

Para la Alcaldía de Manizales, el objetivo de la Feria es unir en un mismo espacio a todo el ecosistema empresarial, del cual hacen parte empresas, emprendedores, inversores y actores de ciudad.

“La idea es que los empresarios y emprendedores interactúen y generen vínculos y contactos con el fin de que se genere ese intercambio comercial y de servicio en todas las vías posibles”, dice Daniel Toro Rendón, secretario de TIC y Competividad de la Alcaldía de Manizales.

Requisitos para participar

1.120 empresas y emprendimientos se presentaron a la convocatoria que se abrió el 4 de Agosto y se cerró el 27 del mismo mes. Cada uno de ellos tenía que cumplir con requisitos como:

  • Registro Mercantil al día.

  • Que tenga establecimiento de comercio, agencia o sucursal.

  • RUES (Registro Único Empresarial y Social).

  • La empresa o emprendimiento debe ubicarse en Manizales y para el caso de los municipios del Área Metropolitana se verificará que cada domicilio esté registrado en la respectiva Alcaldía.

  • Para emprendimientos, tener ventas demostrables.

 

Una de las novedades de esta cita es la presencia de emprendedores y empresarios de Villamaría, Neira y Palestina, municipios que hacen parte del Área Metropolitana Centro Sur y que tendrán 30 estands disponibles con el objetivo de reforzar la unidad de la región.

Cifras de la 2.ª Feria

En la segunda edición de la feria hubo una asistencia de 23 mil asistentes, se proyectaron ventas por $8 mil 663 millones y se generaron 870 empleos directos y 811 indirectos. De igual forma, se destaca que los emprendedores y empresarios lograron 14 mil 700 contactos con clientes potenciales, de los cuales concretaron 3 mil 500 citas con esos clientes, según cifras de la Secretaría de TIC y Competitividad.

“Fue una feria muy éxitosa. Tuvimos dentro de la rueda de proveedores y la rueda de negocios a 29 compradores, 23 oferentes y se generaron 410 citas efectivas. El 98% de los expositores clasificaron su participación en la feria cómo positiva”, añade Daniel Toro. Agrega que para esta versión de la feria esperan superar el número de asistentes del año anterior.

Según Daniel, la Feria es una gran vitrina donde se visibiliza todo el talento y potencial que tienen los manizaleños, en especial los emprendedores y empresarios, “quienes más le ponen el alma a esta ciudad”. El encuentro logra generar espacios de networking, promoción, formación y generación de ventas para aquellos emprendedores y empresarios que participen.