La Gobernación de Risaralda, a cargo de la obra, anuncia que el avance de la obra ronda el 95 %, es decir, ya han sido intervenidos poco más de 220 metros.

Foto | Gobernación de Risaralda | LA PATRIA | PEREIRA |

La Gobernación de Risaralda, a cargo de la obra, anuncia que el avance de la obra ronda el 95 %, es decir, ya han sido intervenidos poco más de 220 metros.

Autor

La vereda Monserrate Alto de Santa Rosa de Cabal (Risaralda) tendrá mejoras en la movilidad de sus habitantes con la intervención de 390 metros. 

La Gobernación de Risaralda, a cargo de la obra, anuncia que el avance de la obra ronda el 95 %, es decir, ya han sido intervenidos poco más de 220 metros. 

“La comunidad de la vereda Monserrate Alto, de Santa Rosa de Cabal, cuenta con un total de 390 metros lineales de placas huellas, de los cuales 220 ya habían sido entregados semanas atrás, mejorando significativamente la movilidad de este importante sector rural del municipio de las Araucarias”, indicaron desde la Gobernación.

La inversión total de la obra es de $610 millones, de los cuales $490 corresponden a la primera fase y $120 a la obra complementaria de las placas huellas.

En la visita técnica que realizó la Secretaría de Infraestructura del departamento, Alejandro Lobo, director de Obras, destacó el avance de esta segunda fase y resaltó que ya se está trabajando en los últimos detalles para hacer la entrega oficial a la comunidad.

“Cambiamos la cara totalmente. El tránsito por aquí va a ser muchísimo mejor y la calidad de vida de las personas del sector va a cambiar por completo. Estamos muy agradecidos con la comunidad por su disposición y con el señor gobernador por cumplir este compromiso en tan poco tiempo”.

El funcionario señaló que la entrega de la obra completa es cuestión de días.

“En unos cinco días la obra quedará lista y en los próximos días estaremos entregando las placas huella oficialmente”, puntualizó el funcionario.

La comunidad de la vereda manifestó su agradecimiento con el mandatario departamental por su compromiso social y por cumplir un sueño que estaban esperando hace muchos años, y que ya habían perdido las esperanzas.

“Es un gran triunfo, una gran alegría. Durante mucho tiempo tocamos puertas sin éxito, pero gracias a Dios y al gobernador, hoy podemos decir que tenemos carretera en muy buenas condiciones. Antes era muy difícil, sobre todo para nuestros niños, personas con discapacidad y adultos mayores”, destacó Viviana Guarín líder comunal.

La líder añadió que espera ver terminada la obra para tomar registro de cómo era el antes y el después, para que quede en el recuerdo el camino que debían hacer cuando el transporte no pasaba. 

“El transporte era complejo, muchas veces había que subir a pie desde la parte baja cargando cosas. Hoy eso cambia para siempre”.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)