Alcalde de Calarcá y Concejo Municipal lideran ayudas tras incendio en zona rural

Fotos | Cortesía Telecafé | LA PATRIA

El incendio fue de tal magnitud que requirió el esfuerzo de los cuerpos de bomberos de Calarcá, Armenia, Barcelona y La Tebaida. La conflagración se inició a las 3:00 p. m. y fue controlado 90 minutos después.

Un devastador incendio consumió la tarde del martes 15 de julio de 2025 al menos 30 viviendas en el corregimiento de Quebradanegra, zona rural del municipio de Calarcá, en Quindío.

Las llamas arrasaron las estructuras hechas de madera y guadua, dejando a cerca de 30 familias sin hogar y con la pérdida total de sus pertenencias. El censo oficial reporta 52 personas damnificadas, entre ellas 11 niños, 14 adultos mayores y 24 mascotas.

“Hoy el corazón del municipio está con las familias afectadas”

El presidente del Concejo Municipal, Leonardo Marín Londoño, expresó la solidaridad institucional en medio de la tragedia: “Nuestro corazón está con ellos. Desde el Concejo estamos acompañando a la Administración Municipal para coordinar acciones de apoyo y llevar esperanza a quienes hoy lo han perdido todo. Vamos a sesionar de manera extraordinaria para definir más estrategias de acompañamiento a Quebradanegra”, afirmó Marín Londoño.

Por su parte, el alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos, destacó la respuesta inmediata de los organismos de socorro y la comunidad: “Gracias a la acción conjunta de Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil se logró evitar una tragedia mayor. Ahora estamos centrados en la recolección de ayudas humanitarias. Hacemos un llamado urgente a la solidaridad regional y nacional para atender esta emergencia humanitaria”, indicó el mandatario.

Ayudas humanitarias y puntos de acopio

La Alcaldía habilitó puntos de acopio en su sede principal y otros lugares del municipio para recibir donaciones de ropa, alimentos no perecederos, agua potable, colchonetas, cobijas, artículos de aseo y alimento para mascotas.

Las familias afectadas permanecen en alojamientos temporales mientras avanzan las labores de remoción de escombros y las investigaciones sobre las causas del incendio, las cuales, según las autoridades, se vieron agravadas por la precariedad de las construcciones y la temporada seca.

Foto | Cortesía El Quindiano | LA PATRIA

Aunque no se reportaron personas fallecidas, se registró la muerte de un perro por inhalación de humo.

 

Recomendaciones para prevenir incendios

Los expertos recomiendan a la ciudadanía tomar medidas preventivas para evitar incendios:

  • No realizar quemas de residuos o pastos secos sin permiso.

  • Mantener limpios los alrededores de las viviendas, retirando material combustible como hojas secas y madera.

  • Revisar instalaciones eléctricas improvisadas que pueden generar cortocircuitos.

  • Disponer de extintores o recipientes con agua en zonas vulnerables.

El alcalde Ramos también recordó que los municipios cuentan con herramientas como planes de gestión del riesgo, brigadas comunitarias y alianzas con organismos de socorro para mitigar este tipo de emergencias.

Un llamado a la solidaridad de todos

La situación en Quebradanegra refleja la vulnerabilidad de muchas comunidades rurales ante desastres como los incendios.

Las autoridades insisten en la necesidad de fortalecer la infraestructura y la cultura de prevención, al tiempo que piden a la ciudadanía y entidades privadas sumarse a las campañas de ayuda.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Temas Destacados (etiquetas)