Quindío: 30.000 beneficiarios deben reclamar subsidios antes de estas fechas

Foto | Tomada de Infórmate Eje | LA PATRIA

¿Cuánto y hasta cuándo reclamar Renta Ciudadana y Colombia Mayor?, Luz Elena Forero, directora territorial del DPS en Quindío explica en detalle.

Cerca de 30.000 quindianos están recibiendo apoyo económico del Gobierno Nacional por medio de los programas sociales administrados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Los subsidios buscan mitigar la pobreza extrema en la región, especialmente en los hogares más vulnerables.

Luz Elena Forero, directora territorial del DPS en Quindío, informó que los ciclos de pago de Renta Ciudadana y Colombia Mayor ya están en curso, pero advirtió que los beneficiarios deben acercarse a los puntos habilitados antes de que se cierren los plazos.

¿Cuáles son los subsidios activos?

Renta Ciudadana

Este programa está dirigido a familias en situación de pobreza extrema, priorizando aquellas con niños y niñas menores de seis años.

  • Monto: Aproximadamente $500.000 cada 45 días por hogar beneficiario.

  • Beneficiarios en Quindío: 6.423 familias.

  • Modalidad de pago: Giro directo a través de entidades autorizadas.

Colombia Mayor

Orientado a adultos mayores que carecen de pensión y se encuentran en condición de vulnerabilidad económica.

  • Monto: $80.000 mensuales.

  • Beneficiarios en Quindío: 23.000 adultos mayores.

  • Modalidad de pago: Presencial en puntos de pago asignados por las alcaldías municipales.

Renta Joven

Apoyo económico para jóvenes que estudian programas técnicos, tecnológicos o universitarios y que cumplen con los requisitos establecidos.

  • Beneficiarios en Quindío: Cerca de 3.000 jóvenes.

Fechas límite para reclamar los subsidios

Luz Elena Forero precisó que:

  • Renta Ciudadana: Los pagos estarán disponibles hasta el 26 de julio de 2025.

  • Colombia Mayor: El ciclo de pagos actual finalizó este 21 de julio de 2025.

  • Renta Joven: La primera fase de pagos ya concluyó, pero los beneficiarios deben estar atentos a nuevas jornadas.

“Invitamos a todos los beneficiarios a reclamar oportunamente sus incentivos para evitar que los recursos sean reintegrados al Estado. Hemos dispuesto personal en las alcaldías municipales para orientar a los usuarios en el proceso”, indicó Forero.

¿Cómo reclamar los subsidios?

 Renta Ciudadana y Renta Joven

  • Dirigirse a los puntos de pago autorizados con la cédula original.

  • Consultar previamente en la página oficial del DPS si el hogar está habilitado para el cobro.

Colombia Mayor

  • Acercarse a la Alcaldía Municipal o al punto de pago asignado.

  • Inscripciones abiertas de forma permanente para nuevos adultos mayores que cumplan los requisitos de edad y nivel de vulnerabilidad.

  • El programa cuenta con el apoyo de los municipios, que disponen de talento humano para la atención directa a los beneficiarios.

Las alcaldías municipales son aliadas clave para garantizar la cobertura de los programas sociales. Los adultos mayores pueden solicitar orientación directamente en estas oficinas”, añadió la directora territorial del DPS.

Recomendaciones para beneficiarios

 * Verifique si es beneficiario en prosperidadsocial.gov.co.
 * Reclame el incentivo dentro de las fechas establecidas.
 * Lleve su cédula original y evite enviar intermediarios.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)