Foto I LA PATRIA  Prosperidad Social en Caldas aclara que el programa Pilar Solidario aún no ha comenzado a operar. “Cuando la corte dé su aval, el programa podrá ponerse en marcha”, indica.

Foto I LA PATRIA

Prosperidad Social en Caldas aclara que el programa Pilar Solidario aún no ha comenzado a operar. “Cuando la corte dé su aval, el programa podrá ponerse en marcha”, indica.

Al llamado de Prosperidad Social (PS), se unen alcaldías como la de Manzanares (Caldas). Allí la Administración municipal reproduce en su Facebook la información que sobre el programa Pilar Solidario publicó el PS, dirigida a los adultos mayores del departamento.

Katherine Osorio es la gerente Regional de Prosperidad Social en Caldas. Ella, mediante un video, explicó la situación sobre el tema: “Queremos informarles con total claridad que el programa Pilar Solidario aún no ha comenzado a operar. Aunque el Congreso ya aprobó la reforma pensional, esta está actualmente en revisión por parte de la Corte Constitucional, como lo establece la ley. Solo hasta que la Corte dé su aval, el programa podrá ponerse en marcha”.

Añadió que por ahora, nadie está recibiendo los 230.000 pesos mensuales que establece Pilar Solidario.

“Por eso, les pedimos no acudir a los puntos de pago ni reclamar sumas diferentes, ya que el único programa activo en este momento es Colombia Mayor, que continúa entregando los apoyos habituales de 80 y 225 mil pesos”, agregó.

Así mismo, afirmó que es importante que todos sepan que no todas las personas pasarán automáticamente a Pilar Solidario. El Gobierno Nacional, de forma automática y sin que tengan que inscribirse, realizará el proceso de traslado solo para quienes cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

 

Expresó que algunas personas seguirán recibiendo Colombia Mayor, y otras harán parte de Pilar Solidario. “Todo se hace directamente desde el nivel nacional. Si usted ya hace parte de Colombia Mayor, no tiene que hacer ningún trámite adicional”.

Además, se le advirtió a las personas: “¡No se deje engañar, no entregue dinero, no crea en intermediarios”

 

El Gobierno nacional recuerda puntos sobre Pilar Solidario

1. Es el componente de la reforma que garantiza una renta básica mensual a personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad y reemplazará de forma progresiva el programa Colombia Mayor, sin afectar a sus actuales beneficiarios.

2. Representa un paso firme hacia la justicia social y el reconocimiento del derecho a una vejez digna. Es una política pública que reconoce el esfuerzo de toda una vida, no un acto de caridad.

3. El Pilar Solidario entregará una renta básica mensual de $230.000 pesos a personas en condición de pobreza o vulnerabilidad que no cumplan con los requisitos para una pensión, durante la vigencia 2025, con hasta 12 pagos anuales, según el momento de vinculación.

4. Prosperidad Social contará con un nuevo sistema de información diseñado para una gestión eficiente del programa. La inclusión se realizará de forma individual, incluyendo los registros oficiales de comunidades étnicas, campesinas y cuidadoras de personas con discapacidad.

5. El programa contará con un sistema de seguimiento y evaluación anual, para optimizar los procesos, garantizar un uso eficiente de los recursos y responder eficazmente a las necesidades de la población beneficiaria.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.