
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA |
Actualmente, según Jader Clavijo, el 80% de las vías rurales se encuentran en mal estado, con al menos cinco completamente bloqueadas por deslizamientos
La ola invernal que afecta al país tiene consecuencias mayores en algunos municipios. La vulnerabilidad de los territorios alejados a los centros urbanos se hace evidente en temporada de fuertes lluvias.
Así lo demuestra el panorama que se vive en Quinchía (al occidente de Risaralda) con la ola invernal que afronta el territorio. Cuando caen fuertes aguaceros las vías colapsan.
Contexto
Entre abril y mayo ya han sido varias las emergencias que han atendido las entidades encargadas de prevenir el riesgo. Sin embargo, las lluvias no se detienen.
La primera vía en verse afectada fue La Ceiba, la carretera principal que comunica al municipio con la capital del departamento, Pereira.
Mientras habilitaban esa vía para transporte pesado, usaban la carretera por Irra. Pero esa vía en temporada de lluvias sufre deslizamientos de tierra y material vegetal.
Jader Clavijo en comunicación con LA PATRIA advirtió a los usuarios de la vía para manejar con precaución cuando transiten por la zona.
Desde esa advertencia, deslizamientos han cerrado esa vía en varias ocasiones. Por múltiples caídas de rocas, loda o material vegetal, que imposibilita el paso tanto de vehículos como de motos.
El departamento ha estado atento para enviar maquinaria y habilitar las vías cuando están taponadas, pero con la emergencia en Balboa y la pérdida de bancada de la vía principal hacia el municipio, los esfuerzos se han concentrado en ese lugar.
Vías rurales afectadas
Mientras tanto, Quinchía sigue tratando de atender los deslizamientos tanto en vías principales como rurales cada vez que llueve. Con maquinaria del municipio y de terceros, intentan despejar de nuevo las vías.
Actualmente, según Clavijo, el 80% de las vías rurales se encuentran en mal estado, con al menos cinco completamente bloqueadas por deslizamientos y material de arrastre.
“Estamos colapsados. Solo ayer (21 de mayo) logramos habilitar tres de las cinco vías que se cerraron por los derrumbes. La situación más crítica está en la vía hacia Irra, que presentó más de 15 derrumbes. En un punto, una descarga de balastro alcanzó un metro de altura y convirtió la carretera en un verdadero río”, relató el mandatario, quien también agradeció el apoyo de maquinaria privada para despejar algunos sectores.
El alcalde advirtió que intervenir con maquinaria sin afirmado o material de cantera puede empeorar la situación.
“No tenemos cantera en el municipio. Si vamos a escarbar así no más, lo que hacemos es dañar más la vía: levantamos tierra y las convertimos en pantaneros”, explicó.
Ante esta situación Clavijo espera que las lluvias se detengan por unos días para poder reparar los pasos en las veredas y trabajar con afirmados para evitar que los habitantes se vean damnificados.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.