
Foto | Archivo Octava Brigada | LA PATRIA | PEREIRA |
La presencia de unidades del FUDRA (Fuerza de Despliegue Rápido) en el municipio de Belén de Umbría completa aproximadamente 15 días
La presencia de unidades del FUDRA (Fuerza de Despliegue Rápido) en el municipio de Belén de Umbría completa aproximadamente 15 días, en una operación que busca garantizar la seguridad del territorio y responder a posibles amenazas en esta zona del occidente risaraldense.
Aunque el despliegue no ha sido oficialmente anunciado por el Ejército Nacional, la comunidad ha percibido la llegada del grupo especializado, cuya misión principal es actuar con capacidad ofensiva ante situaciones de alto riesgo que atenten contra el orden constitucional.
Según fuentes consultadas, la operación es de carácter estratégico y tiene fines preventivos, dada la ubicación geográfica del municipio y su cercanía con zonas históricamente sensibles del departamento y que durante el año actual han presentado problemas de orden público, principalmente asociadas a la incursión del Clan del Golfo en la región.
Aunque la situación de orden público ha mostrado signos de mejoría en Belén de Umbría, se han tomado medidas prudentes para asegurar resultados sin alertar a estructuras criminales que puedan operar en la región.
“El Ejército nos pidió que fuéramos prudentes en el manejo de la información. Ellos quieren resultados antes que ruido mediático”, afirmó la fuente, quien destacó que por ahora la presencia del FUDRA ha contribuido a la tranquilidad en el municipio.
En cuanto a los recientes hechos violentos, como el homicidio de un campesino en zona rural, se manejan versiones extraoficiales que lo relacionan con problemas personales y conflictos con la comunidad, más que con una estructura armada organizada.
“Al parecer había salido del municipio por conflictos anteriores y regresó, pero volvió a tener fricciones con los vecinos”, indicó la fuente.
Sobre las versiones que vinculan al municipio en una disputa territorial entre grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y estructuras de la Cordillera, las autoridades locales han sido enfáticas en señalar que corresponde a las instancias judiciales y de inteligencia confirmar o desmentir estos señalamientos.
El alcalde de Belén de Umbría, Jhon Freddy Montes, aseguró que ni él ni ningún líder social o comunal del municipio ha sido objeto de amenazas, y pidió evitar la difusión de versiones sin fundamento.
“Yo soy el primero en salir a desmontar cualquier alerta que no tenga sustento. Hasta el momento no hay amenazas contra líderes, presidentes de juntas ni concejales oficialmente registradas”, indicó.
La administración local insiste en que el acompañamiento institucional y la articulación con las autoridades militares y de policía es clave para mantener la estabilidad en el municipio, y reiteró su disposición de brindar información oficial a los medios para evitar desinformación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.