Así se está jalonando el desarrollo económico en Risaralda: claves y cifras

Foto | Cortesía Gobernación de Risaralda | LA PATRIA

Las autoridades risaraldenses adelantan acciones para dinamizar la economía local y con su campaña Hecho en Risaralda, fortalecen y promueven emprendimientos.

El departamento de Risaralda avanza en una ruta estratégica para fortalecer su desarrollo económico, apalancado en sectores clave y programas de impulso a la productividad. Así lo afirmó Natalia Castrillón Eusse, directora de Desarrollo Empresarial de Risaralda, quien destacó que el enfoque está en dinamizar cinco pilares fundamentales de la economía regional: comercio, servicios, industria manufacturera, agroindustria y logística.

"Risaralda es un territorio diversificado en su vocación económica. Hemos definido cinco sectores estratégicos donde estamos concentrando nuestros esfuerzos: comercio, servicios (especialmente salud y educación), industria manufacturera, agroindustria y logística", afirmó la funcionaria.

Risaralda demuestra un compromiso sólido con el desarrollo económico sostenible e inclusivo. Las estrategias implementadas desde la Gobernación, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Empresarial, están generando impacto real en el tejido económico del departamento, con énfasis en el comercio, la agroindustria y el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas.

Comercio y servicios: los motores del PIB regional

Según datos suministrados por la Secretaría de Desarrollo Económico, el comercio y los servicios representan el 22 % del Producto Interno Bruto (PIB) departamental, siendo además los mayores generadores de empleo. Esta expansión se debe al crecimiento poblacional, la calidad de vida que ofrece el territorio y el fortalecimiento del tejido empresarial.

Para respaldar este crecimiento, la Gobernación de Risaralda, en alianza con entidades como FENALCO y el Banco Agrario, ha desarrollado programas de Capital Semilla y Capital Social dirigidos a emprendedores, pequeños comerciantes y negocios tradicionales como peluquerías, carnicerías y tiendas de barrio.

Marca regional y enfoque rural: "Hecho en Risaralda"

Uno de los ejes más destacados en la estrategia departamental es la creación de la marca “Hecho en Risaralda”, una iniciativa que busca promover el consumo de productos locales y visibilizar el trabajo de los productores rurales.

"Esta marca regional es una herramienta para fortalecer nuestro agro y el emprendimiento local. Estamos comprometidos con todos los sectores estratégicos del departamento", señaló Castrillón Eusse.

Esta iniciativa ha sido impulsada por el gobernador y cuenta con respaldo institucional para integrar sectores como el turismo, el comercio, el sector metalmecánico y otros actores clave del ecosistema empresarial risaraldense.

Un ecosistema empresarial en consolidación

Además del apoyo financiero y el posicionamiento de marca, el departamento también está trabajando en capacitación, asistencia técnica y mejoramiento de infraestructura logística, claves para la competitividad de sus empresas. La diversificación económica es vista como una fortaleza que permite a Risaralda adaptarse a las dinámicas del mercado nacional e internacional.

La directora de Desarrollo Empresarial subrayó que existen múltiples programas en curso que abarcan tanto el fomento empresarial como el emprendimiento joven y rural. La articulación con el sector privado y otras entidades del orden nacional ha sido determinante para ampliar el impacto de estas estrategias.

Contexto regional y respaldo institucional

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Risaralda mantiene uno de los índices de crecimiento empresarial más altos del Eje Cafetero, y según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la región es una de las más atractivas para la inversión gracias a su ubicación estratégica y capital humano.

Asimismo, la Cámara de Comercio de Pereira ha destacado el crecimiento sostenido de nuevos registros mercantiles y la recuperación de sectores afectados por la pandemia, como la construcción y el turismo.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)