
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |
En total son 10 bienes inmuebles y 15 vehículos, valorados en más de $3.955 millones, que un juez falló a favor de la Fiscalía.
La Fiscalía General ordenó el embargo de 25 bienes a los implicados en el escándalo de corrupción de la Avenida Los Colibríes en Pereira.
La decisión del ente acusador se conoció 20 días después de que un juez de control de garantías le otorgara la libertad por vencimiento de términos al exalcalde de Pereira Carlos Maya y a los demás implicados en el escándalo de corrupción de la Avenida Los Colibríes.
En total son 10 bienes inmuebles y 15 vehículos, valorados en más de $3.955 millones.
La medida cautelar fue solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, y hace parte del proceso por las presuntas irregularidades en el contrato de la Avenida Los Colibríes en Pereira.
El objetivo del ente acusador es garantizar una posible indemnización a la Alcaldía de Pereira, en caso de una futura condena.
Se calcula que el detrimento patrimonial asciende a $10.814 millones, aunque la Contraloría habla de más de $18.000 millones.
¿Qué bienes están embargados?
De acuerdo con las autoridades los bienes congelados incluye propiedades en diferentes partes del país, como apartamentos y parqueaderos ubicados en Bogotá, Pereira, Armenia y Leticia, así como un predio rural en Anapoima, Cundinamarca.
Además, hay vehículos como camionetas doble cabina (algunas blindadas), camperos, automóviles particulares y volquetas, presuntamente adquiridos con recursos públicos desviados.
Los bienes pertenecen a los cinco implicados en el caso, entre ellos Carlos Alberto Maya López, exalcalde de Pereira; Milton Hurtado García, exsecretario de Infraestructura; Carlos Guillermo Suárez Escobar, representante legal de la empresa contratista; José Alberto Rojas Prieto y Carlos Alberto Ballesteros Aristizábal, interventores de la obra.
Todos ellos fueron imputados por peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, fraude procesal, prevaricato por acción, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, abuso de autoridad y obtención de documento público falso.
La obra en cuestión
La Avenida Los Colibríes fue presentada como una solución clave para la movilidad en Pereira. El proyecto inicial consistía en una doble calzada de 3.4 kilómetros, con un contrato por $32.037 millones firmado en marzo de 2021.
Sin embargo, el monto fue ampliado con una adición de $20.300 millones, a pesar de que ya se habían identificado irregularidades en la ejecución.
Las investigaciones de la Fiscalía indican que parte del dinero fue desviado mediante maniobras documentales y técnicas, lo que genera un grave daño al patrimonio público.
Lo que viene
Las audiencias preparatorias del juicio oral se reanudarán los días 23, 24 y 25 de julio.
Aunque los implicados están en libertad por vencimiento de términos, siguen vinculados activamente al proceso judicial y no podrán disponer de los bienes embargados, cuya venta o transferencia ha sido bloqueada en las oficinas de registro e instrumentos públicos, así como en las secretarías de tránsito.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.