La Feria del Libro de Pereira se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en Expofuturo

Foto | Cámara de Comercio | LA PATRIA | PEREIRA |

La Feria del Libro de Pereira se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en Expofuturo

Autor

En un acto celebrado en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira, se presentó la XI edición de la Feria del Libro de Pereira bajo el lema "La memoria Guadiana de la cultura", esperan conectar literaturas del mundo y del país con el ecosistema cultural de la ciudad

La programación incluirá más de 350 encuentros, talleres, exposiciones y espectáculos para toda la familia, donde el libro será el protagonista pero no la única muestra cultural de la Feria. 

En la presentación, la directora de la Feria, Claudia Morales, mencionó que habrá espacio para humoristas, agrupaciones de teatro y musicales

Con la oferta cultural, esperan que Expofuturo sea un centro de intercambio que dialogue entre las expresiones artísticas y las tradiciones de cada lugar. 

Para eso, tienen autores invitados de Leticia (Amazonas) y de Cuba. 

Evento inaugural 

El presidente de la Cámara de Comercio de Pereira, Jorge Iván Ramírez Cadavid, indicó que el evento inaugural es imperdible, porque contará con la participación de Dany Hoyos, el popular ‘Suso El Paspi’, y el comediante Polilla, combinando literatura y entretenimiento para abrir la programación con un tono cercano y festivo.

“Esa inauguración lastimosamente me la voy a perder porque voy a estar fuera de la ciudad, pero es una inauguración que no se pueden perder. Habrá humor y varios escritores, literatura, va a haber un verdadero encuentro del libro”, mencionó.

La feria, organizada por la Cámara de Comercio de Pereira, cuenta con una inversión cercana a los $1.000 millones

Según la entidad, no se trata de un negocio, sino de una apuesta cultural que busca “sembrar la semilla de la literatura y la cultura en la ciudad”, generando contacto directo entre la ciudadanía y escritores de distintos orígenes.

Invitados

Mauricio Ramírez, gestor cultural de la Cámara de Comercio e integrante del equipo organizador, una de las apuestas más significativas será la visita de tres narradores cubanos contemporáneos: Dazra Novak, Rafael Grillo y Rafael de Águila. 

“Muchos de estos autores no circulan fácilmente en Colombia, por lo que la feria se convierte en una oportunidad para conocer qué está pasando literariamente en países como Cuba, más allá de nombres ya consagrados como Leonardo Padura”, señaló Ramírez.

Otra de las novedades será la presencia de Leticia como ciudad invitada, lo que permitirá acercarse a escritores del Amazonas. 

“Generalmente desconocemos qué está ocurriendo culturalmente en un municipio como Leticia, y esta feria nos dará ese panorama”, agregó.

Música y teatro

La programación incluye un componente musical más robusto: el sábado 4 de octubre, entre las 5:00 p.m. y las 10:00 p.m., se presentarán varias agrupaciones pereiranas en alianza con la Corporación Independent Booking. 

Además, habrá una zona infantil, la Biblosilleta, auspiciada por Frisby y operada por la Corporación Casa Taller, con actividades permanentes para los más pequeños, y se sumarán también las propuestas de Panaca.

El teatro seguirá teniendo un espacio relevante con la participación de grupos como Uróboros artes vivas, El Paso, Tropa Teatro y Teatro Azul de Armenia

En esta edición, sin embargo, no se realizarán actividades descentralizadas en municipios cercanos, pues la organización decidió concentrar la agenda en Expofuturo para fortalecer el encuentro entre editoriales, expositores y el público.

Visitas de colegios

Una de las apuestas que se mantiene es el trabajo con colegios de Pereira, que podrán asistir en horarios especiales entre semana gracias al apoyo de la Secretaría de Educación. 

Aun así, Ramírez aclaró que instituciones de otros municipios o departamentos que deseen participar también serán bienvenidas.

“Queremos que la feria siga ampliando su radio de acción, incluyendo no solo escritores y editoriales, sino colectivos, artistas, instituciones y organizaciones culturales. Es una gran oportunidad para que Pereira se vea como un epicentro literario y cultural que conecta con otras latitudes”, concluyó el gestor cultural.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos

 

Temas Destacados (etiquetas)