Del 21 al 26 de septiembre Pereira tendrá eventos en torno a la movilidad sostenible, incluyendo el día sin carro y sin moto 

Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |

Del 21 al 26 de septiembre Pereira tendrá eventos en torno a la movilidad sostenible, incluyendo el día sin carro y sin moto 

Autor

Con una jornada cultural y pedagógica en la Plazoleta Risaralda, sector de la Villa Olímpica, el Instituto de Movilidad de Pereira y el Área Metropolitana Centro Occidente (Amco) dieron apertura a la Semana de la Movilidad 2025, que se desarrollará del 21 al 26 de septiembre.

La programación busca fomentar la cultura ciudadana, la movilidad segura e inteligente y el uso de medios de transporte sostenibles y limpios, con actividades dirigidas a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en diferentes sectores de la ciudad.

El director del Instituto de Movilidad, Edwin Alberto Quintero Sánchez, destacó la diversidad de eventos planeados:

“Tendremos espacios como bici destrezas, moto destrezas y un foro internacional sobre movilidad y seguridad vial. Adicionalmente, nuestra invitación es para que este martes, en el Día sin Carro y sin Moto, salgamos a caminar, a usar la bicicleta, a disfrutar del bici paseo y de los recorridos culturales que nos permitirán ver la ciudad desde otra perspectiva”.

Por su parte, la directora del Amco, Claudia Cárdenas, subrayó la importancia de la articulación institucional.

“La unión hace la fuerza. No se trata solo de incentivar que debemos caminar, sino de hablar de salud, sostenibilidad y cultura ciudadana. Queremos incentivar el uso del transporte público como el Megabús, el Megacable, las busetas, la bicicleta, y caminar con respeto y seguridad por nuestra ciudad”.

El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Policía Nacional y otras instituciones.

En el acto inaugural también participó el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Alberto Londoño Londoño, quien hizo un llamado a la prudencia en la vía.

“Lo primero es pensar en su propia vida y la de su familia: no al exceso de velocidad, no conducir bajo efectos del alcohol o sustancias, y respetar al peatón”.

La Semana de la Movilidad cumple con un acuerdo municipal que establece esta agenda cada septiembre, con el fin de promover la conciencia vial y reducir la siniestralidad en Pereira y el área metropolitana.

Agenda destacada

  • Lunes 22 de septiembre: campaña Motociclista.
     
  • Martes 23 de septiembre: Día sin Carro y sin Moto en Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal; bicidestrezas en la Plaza de Bolívar; recorrido cultural La City en Bici.
     
  • Miércoles 24 de septiembre: Foro internacional Conectando regiones, ciudadanía y territorios inteligentes y workshop sobre movilidad y transporte sostenible.
     
  • Jueves 25 de septiembre: campaña Muévete Legal, vía activa nocturna y A la Escuela en Bici.
     
  • Viernes 26 de septiembre: cierre con la Toma de Movilidad, capacitaciones sobre medios alternativos de transporte y campaña de prevención de la siniestralidad.

El Instituto de Movilidad y el AMCO invitaron a la ciudadanía a vincularse activamente para vivir la ciudad desde nuevas perspectivas y convertirse en agentes de cambio hacia una movilidad más segura.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)