Las camionetas entregadas buscan actualizar el equipo automotor

Foto | Gobernación de Caldas | LA PATRIA

Con la entrega de 12 camionetas y 3 motocicletas la Gobernación de Quindío inició la actualización del parque automotor de la Policía cuya presencia institucional ha sido limitada por falta de equipos.

El miércoles 25 de junio, en un acto encabezado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, la Gobernación de Quindío entregó oficialmente 12 camionetas y 3 motocicletas, distribuidas estratégicamente entre los municipios de Armenia, Córdoba, Buenavista, Pijao, Salento y Quimbaya.

Esta dotación se suma al esfuerzo para renovar un parque automotor que, según diagnóstico oficial, presentaba entre un 70 % y 75 % de obsolescencia

Galvis Bedoya destacó que este primer paquete forma parte de una “inversión histórica” en seguridad, que incluye un proyecto adicional de 10 000 millones de pesos, en alianza con el Ministerio del Interior, destinado a adquirir hasta 74 vehículos entre camionetas, motocicletas, van, vehículo anti‑explosivos, automóviles y buses logísticos-

“Estamos comprometidos con la seguridad de los quindianos. Esta entrega representa un paso firme para que nuestra Policía cuente con mejores herramientas para proteger a la ciudadanía”, enfatizó el gobernador Galvis Bedoya.

El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, explicó que la inversión se canalizó por medio del Fondo Territorial de Seguridad (FONSET) y la Dirección Logística de la Policía:

“Hoy hacemos una entrega significativa... pero esto es solo la primera fase. […] Tenemos un proyecto en el Ministerio del Interior por 10 000 millones de pesos, para tener alrededor de 84 vehículos".

Por su parte, el comandante policial departamental, Coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, alertó sobre la situación crítica previa: “Estábamos ya casi que en estado de obsolescencia, el 70 % del parque automotor tiene entre 10 y 15 años… algunos no podían ingresar a patrullar en la zona rural”.

¿Qué se entregó y a dónde va?

Según los detalles oficiales:

  • 12 vehículos, entre camionetas Pick Up (Nissan Frontier 2026), wagons, vans (uniformadas y de logística), vehículos blindados, híbridos y para la UNP.

  • 3 motocicletas, destinadas a reforzar CAI y patrullajes en puntos clave.

Se priorizó la zona rural y cordillerana de municipios como Pijao, Córdoba y Buenavista —donde los antiguos vehículos no podían acceder— así como las cabeceras municipales.

 Próxima fase y compromiso institucional

La Gobernación ratificó que este es solo el inicio. Con recursos propios (2 000 millones de pesos) y aportes del Gobierno nacional (8 000 millones), se espera que el nuevo lote de vehículos esté operativo antes de finalizar 2025.

Este impulso no solo busca mejorar la movilidad y eficiencia policial, sino también fortalecer la confianza de la comunidad — especialmente en zonas rurales donde la presencia institucional ha sido limitada por la obsolescencia del parque automotor —.

 

Una radiografía de la necesidad policial

Diagnóstico actual: Entre el 70  y el 75 % del parque automotor es obsoleto

Entrega inicial: 12 vehículos y 3 motocicletas (25 junio)

Inversión total: Cerca de 15 000 millones de pesos

Próxima fase de adquisición de hasta 74 vehículos adicionales

Prioridad de zonas rurales y cabeceras municipales

Con estas acciones, el gobierno departamental reafirma su compromiso: dotar a la Policía de herramientas adecuadas para garantizar la seguridad y tranquilidad de los quindianos.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)