Carolina Giraldo Botero, fue seleccionada como una de las 36 ganadoras del premio “Podemos Ser: Mujeres Influyentes que Inspiran y Lideran 2025”.

Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA |

Carolina Giraldo Botero, fue seleccionada como una de las 36 ganadoras del premio “Podemos Ser: Mujeres Influyentes que Inspiran y Lideran 2025”.

Autor

La representante a la Cámara por Risaralda, Carolina Giraldo Botero, fue seleccionada como una de las 36 ganadoras del premio “Podemos Ser: Mujeres Influyentes que Inspiran y Lideran 2025”, un reconocimiento nacional que destaca a mujeres por su impacto social, político y comunitario en Colombia.

Giraldo fue elegida entre más de 550 postulaciones en todo el país, en la categoría de política electoral, y es la única mujer de Risaralda galardonada en esta edición. 

El reconocimiento es otorgado por el programa Podemos Ser, una iniciativa liderada por la Universidad del Rosario, la Universidad de los Andes, Colombia Líder y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS).

El premio resalta su trabajo como congresista en temas como la lucha contra la corrupción, la defensa del medio ambiente y los derechos de las mujeres. 

Entre sus proyectos legislativos se destacan la Ley Huérfanos por Feminicidio, la campaña Chao Marcas de Gobierno, la iniciativa para erradicar la mutilación genital femenina y una ley para la protección de humedales.

“Estoy muy honrada de ser una de las ganadoras del premio Mujeres Influyentes 2025 de la iniciativa Podemos Ser. Es un reconocimiento al trabajo que hacemos como risaraldenses en el Congreso, por las denuncias contra la corrupción, por la defensa del ambiente y de los derechos de las mujeres”, expresó Giraldo.

La congresista también resaltó el papel del Congreso en la transformación de realidades marcadas por la violencia y la exclusión.

“El trabajo que hacemos desde el Congreso busca desnaturalizar las violencias cotidianas y promover un país con mejor convivencia. Para esto es fundamental eliminar las violencias basadas en género”.

Una de las banderas en su gestión como representante ha sido la defensa de los derechos de las mujeres indígenas de Risaralda, construyendo proyectos de ley para erradicar la ablación femenina en mujeres y niñas embera.

“Este premio reconoce el trabajo que he liderado como risaraldense desde el Congreso, impulsando leyes y acciones concretas para transformar escenarios de violencia, exclusión o corrupción en espacios de convivencia y equidad”, expresó la congresista.

Giraldo compartió reconocimiento con mujeres como Nubia Carolina Córdoba Curi Gobernadora del Chocó Chocó, Diana Soler Zárate Gestora social de Casanare, y Dilian Francisca Toro Torres Gobernadora del Valle del Cauca, entre otras.

La ceremonia de premiación se realizará en Bogotá durante el último trimestre del año, donde se entregará oficialmente la distinción a las 36 mujeres seleccionadas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)