Foto | Cortesía | LA PATRIA
En manos de los jóvenes mismos está prepararse y escoger a sus mejores representantes en los consejos de juventud.
El pasado 28 de agosto se realizó en Manizales el Encuentro Juvenil Grandes por Elección, un evento clave en la preparación hacia las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, programadas para el próximo 19 de octubre.
Esta jornada, liderada por la Plataforma de Juventudes de la ciudad, tuvo como objetivo principal promover la participación política de los jóvenes entre 14 y 28 años, por medio de procesos pedagógicos y espacios de diálogo directo con instituciones.
Según Brandon Álvarez, presidente de la Plataforma de Juventudes de Caldas, este encuentro fue "un evento enriquecedor, donde tuvimos presencia de la academia, como fue el programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma; también contamos con la Registraduría y la revista Cambio, con el propósito de visibilizar este proceso que nos pertenece a nosotros los jóvenes, que nos ha costado y que ahora queremos fortalecer con mayor participación".
Un proceso que busca reactivar la participación juvenil
Álvarez explicó que uno de los principales propósitos del evento fue reactivar el interés de los jóvenes por los Consejos Municipales de Juventud, ya que en años recientes este espacio había perdido visibilidad.
“Este primer encuentro lo hicimos para empezar a dar esa pedagogía, para enseñarles a los jóvenes que el Consejo existe, que está acá. Porque actualmente está desactivado y muchos jóvenes lo han olvidado”, señaló.
Con el proceso electoral ya en marcha, Manizales cuenta con 28 listas inscritas, entre las que se encuentran representantes de partidos políticos, organizaciones juveniles, movimientos independientes y prácticas organizativas.
De estas listas saldrán los 17 jóvenes que integrarán el nuevo Consejo Municipal de Juventud. Lo mismo sucede en otras ciudades del Eje Cafetero como Pereira, con 35 listas, y Armenia, con 30.
¿Cómo están distribuidas las curules?
En las tres capitales del Eje Cafetero, el Consejo Municipal de Juventud contará con 17 curules, distribuidas así:
-
7 curules para listas independientes.
-
5 curules para partidos políticos.
-
5 curules para organizaciones juveniles.
Además, se contemplan curules especiales para comunidades campesinas, comunidades étnicas y otros sectores minoritarios.
Próximas actividades y espacios de participación
El proceso de sensibilización y preparación no termina con el encuentro del 28 de agosto. Según Álvarez, se continuará con actividades en el marco de la Semana de la Juventud, en septiembre, y eventos liderados por la Alcaldía de Manizales en octubre, en lugares como Puerto Serrat.
Respecto a la importancia de estos espacios, el presidente de la Plataforma subrayó que una de las conclusiones más significativas del evento fue la necesidad de generar más espacios de participación juvenil, pero también de asumir el liderazgo y tomarlos. “Sabemos que las instituciones debemos llegar también a esos partidos y a esas listas que no tienen las bases tradicionales”, afirmó.
¿Cómo puede participar un joven interesado?
Brandon Álvarez invita a todos los jóvenes del departamento y del país a participar activamente en este proceso democrático. Para hacerlo, recomienda:
-
Buscar información sobre “Grandes por Elección” en Google.
-
Consultar los puntos de votación disponibles para elegir el más cercano.
-
Investigar las propuestas y los perfiles de los candidatos antes del 19 de octubre.
-
Ejercer el derecho al voto ese día en las urnas.
“Las necesidades de los jóvenes son el ahora, y nosotros estamos construyendo nuestro presente. Vamos a posicionar esas necesidades en la agenda política y hacerlas realidad”, concluyó Álvarez.
Títulos Propuestos
Jóvenes de Manizales se Preparan para Votar: Todo sobre las Elecciones del Consejo de Juventud
Consejos de Juventud: 28 Listas en Manizales Competirán por 17 Curules
Avanza el proceso hacia los Consejos Municipales de Juventud