Foto I Cortesía U. de Caldas I LA PATRIA
La Universidad Intergeneracional surgió con el objetivo de ofrecer formación a personas de diversas edades en Caldas.
Son 25 cursos disponibles en 7 categorías (arte y cultura, idiomas, salud y bienestar, ciencias sociales, finanzas y marketing, tecnología y naturaleza).
Así mismo, con certificación de la Universidad de Caldas y 48 horas de formación.
La U. de Caldas informó: “La Universidad Intergeneracional se prepara para abrir su segunda cohorte, tras el éxito de su primera cohorte con 288 estudiantes”.
Añade que la Universidad Intergeneracional, iniciativa de la U. de Caldas con su Vicerrectoría de Proyección Universitaria, abre su nuevo capítulo con preinscripiciones desde este lunes 15 de septiembre del 2025.
Agrega que la propuesta incluye cursos en los diferentes campus de la Universidad, en barrios de Manizales y en municipios de la región, en modalidad presencial y virtual, además de módulos psicosociales con el propósito de acompañar a los estudiantes en su proceso.
“Junto a ello, se ofrecerá un calendario de ocio cultural activo, con actividades como Un día con la Orquesta Sinfónica de Caldas y un Café Intergeneracional, pensadas para fortalecer el aprendizaje, el encuentro y la participación”, explica la U. en un comunicado de prensa.
Estas son cifras de la primera cohorte de la Universidad Intergeneracional: 288 estudiantes, de 9 a 86 años; 12 grupos; 11 cursos; 66% mayores de 60 años y 34% menores de 60. 84 barrios y tres municipios impactados.
El 26% correspondió a hombres. Y el 74% a mujeres.
Más información
Toda la información oficial se compartirá a través de los canales de comunicación:
Página web: ucaldas.edu.co/universidad-intergeneracional
Correo electrónico: universidadintergeneracional@ucaldas.edu.co
WhatsApp: 3171581987
Teléfonos: Universidad de Caldas 8781500 – Ext. 12170 / 11228 / 17156