Reto Nacional por la Educación

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA En Manizales presentan el Reto Nacional por la Educación. Autoridades, entre ellas educativas, fueron convocadas para asistir a este encuentro que también reconoce a la ciudad por sus logros en procesos de enseñanza.

Innovación. Esta es una palabra clave del evento inaugural del Reto Nacional de la Educación. Calidad. Ese el otro término fundamental de este encuentro que tiene como sede a Manizales, en este 30 de abril del 2025.

La Alcaldía, por medio de su boletín de prensa, explica que la iniciativa posiciona a Manizales como referente nacional en materia educativa, lo que afianza su compromiso con la calidad y la innovación en el sector académico.

La Secretaría de Educación Municipal explicó que la ciudad fue elegida como sede para el lanzamiento del Reto Nacional por la Educación, el cual tiene como propósito destacar y premiar las experiencias académicas más sobresalientes de Colombia.

La programación se desarrollará desde las 8:30 a. m., el Colegio León de Greiff, que contará con el alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo; con la directora ejecutiva de Colombia Líder, Karem Labrador Araújo; el gerente de la Fundación Luker, Pablo Jaramillo Villegas. Además, delegaciones de gobernantes territoriales, secretarios de educación y aliados estratégicos de distintas regiones del país.

 

 

El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López, manifestó, citado en el comunicado, que lo que se está convocando es un evento nacional en el que está invitando a los gobiernos territoriales a asumir este mismo nivel de compromiso con la gestión de la educación como un eje central de construcción de desarrollo y de innovación.

“Y está justamente haciéndole un reconocimiento a Manizales, no solamente con la realización del evento, sino también con la entrega de un reconocimiento por el liderazgo y logros concretos que Manizales ha tenido”, añade el funcionario.

El Reto Nacional por la Educación es una iniciativa impulsada por Colombia Líder, la Fundación Luker, la Fundación Konrad Adenauer en Colombia – KAS y Telefónica Movistar, que parte de la convicción de que la educación es un motor de desarrollo y transformación en los territorios.

 

El proyecto se enfoca en tres áreas prioritarias

 

*

Competencias básicas: fortalecimiento de habilidades en lectura y matemáticas.

 

*

Competencias socioemocionales: desarrollo de habilidades para la vida, inteligencia emocional y convivencia.

 

*

Formación pertinente para el mundo laboral: estrategias que conecten la educación con el entorno productivo y promuevan trayectorias educativas completas.

 

La Administración municipal adiciona que además de visibilizar experiencias exitosas, el Reto busca promover la gestión pública basada en evidencia e impacto, evaluando cada iniciativa según su capacidad de diagnóstico, las estrategias implementadas, los resultados obtenidos y su sostenibilidad a largo plazo.

Las experiencias más destacadas serán reconocidas en un evento de premiación nacional que se llevará a cabo en noviembre de 2025, con el objetivo de que estas iniciativas puedan convertirse en referentes replicables en otros contextos territoriales.

“Con el lanzamiento oficial en Manizales, la iniciativa da inicio a una gran movilización nacional por una educación que combine excelencia académica con relevancia para el desarrollo integral del país, consolidando a nuestra ciudad como epicentro de la innovación educativa en Colombia”.

 

 

Temas Destacados (etiquetas)