Foto I Cortesía para LA PATRIA  La escuela de la vereda Samaria está rodeada de montañas con cultivos de plátano, café y caña. Allí piden señal de internet .

Foto I Cortesía para LA PATRIA

La escuela de la vereda Samaria está rodeada de montañas con cultivos de plátano, café y caña. Allí piden señal de internet .

La escuela de la vereda Samaria está lejos de todo. Con decir que para llegar del corregimiento de Arboleda, en el extremo oriente de Caldas, son necesarias cuatro horas: una en carro y tres a pie por un camino de arriería. Para completar no tiene señal de internet. La profesora es Yuribel Carmona, quien llegó a la sede educativa hace tres meses, luego de pasar por colegios rurales en Samaria (Filadelfia), Pueblo Nuevo (Pensilvania) y Risaralda (Caldas). "Es la primera vez que tengo una escuela con esta dificultad de internet", comenta.

Desde el primer día de trabajo, en esta parte del municipio de Pensilvania, comenzó a tocar puertas en busca de que Yulieth, Elizabeth, Keiner y Dayron, los cuatro alumnos, tengan conectividad. El sueño es que, como miles de niños, puedan acceder a guías, contenidos digitales, plataformas educativas y recursos que complementen su aprendizaje.

Tener comunicación por celular o acceso a datos móviles, por ejemplo, es calificado como un milagro en el caserío. Allí tienen identificados dos puntos a los que, eventualmente, llega señal. Uno es en un muro esquinero de la escuela. El otro, prohibido por riesgo de caída, es el techo de la misma sede.

 

En movimiento

La maestra expresa: "Como docente, comprometida con el futuro de mis alumnos, he asumido la iniciativa de recolectar los recursos suficientes para adquirir e instalar el servicio de internet satelital Starlink".

Ella dice, luego de averiguar opciones, que es una alternativa viable y eficiente para zonas rurales como Samaria. Además que beneficiará a los alumnos y a familias de la zona.

Dice que ya han recolectado dinero, monto que se destinará a la compra del equipo, la activación del servicio y los elementos necesarios para su instalación y operación inicial.

Una vez adquirido e instalado el equipo los beneficiarios aportarán para pagar una mensualidad de unos 25 mil pesos. “Somos con unas cinco familias las que podríamos pagar esa cuota con el fin de mantener el servicio”.

La incomunicación en ocasiones se convierte en drama. Pasan hasta ocho días sin poder hablar con familiares o amigos de fuera de la vereda. "Hace poco un joven y luego un señor sufrieron por emergencias en salud y no había manera de pedir auxilio. La gente debe ir gritando de finca en finca, de vereda en vereda pidiendo ayuda", comenta la profesora.

En un video, anexo a esta nota en www.lapatria.com, se puede notar la magnitud de las dificultades para llegar de Arboleda a Samaria. Los viajeros avanzan a loma de mula por trochas empantanadas.

Por eso,. tener internet sería un regalo, como dicen en la vereda, para todos. Los niños podrían mejorar su calidad en educación. La profesora tendría acceso a herramientas para preparar clases. Y los habitantes, de esta zona productora de café, plátano y caña panelera, se comunicarían con quienes les compran esos productos.

La profe Yuribel continúa con su gestión y envía cartas, que incluyen el mensaje: "… me permito solicitar de manera atenta y solidaria su apoyo económico con el valor que esté dentro de sus posibilidades, con la seguridad de que cada aporte contribuirá directamente a mejorar la calidad educativa de nuestros niños, niñas y jóvenes de la vereda Samaria".

 

--R1

Respuestas

 

Desde la Alcaldía

El alcalde de Pensilvania, Jesús Iván Ospina, manifestó a LA PATRIA

que conocen la solicitud de internet para la escuela de la vereda Samaria, en el corregimiento de Arboleda.

"Estamos apoyando esa actividad. Varias personas conocidas nos han preguntado frente a si se debe apoyar este tipo de iniciativas, hemos recomendado que sí se haga, nosotros también lo vamos a hacer", añade el mandatario local.

También recuerda que el Municipio no tiene a cargo este servicio para sus centros educativos. La responsabilidad es de la Gobernación de Caldas. Sin embargo, acompaña procesos. Por ejemplo, manifiesta que en 20 meses de mandato ayudaron a 10 escuelas con internet satelital.

"Siete de estos apoyos han sido a través de empresarios que han querido donar y brindar el internet gratuito a algunas de las escuelitas lejanas", expresa Ospina.

Así mismo, que la de Samaria en cualquier momento podría entrar a una lista y de pronto asignarla con el Ministerio de las Tecnologías.

Docentes anteriores en Samaria han expuesto otras necesidades y dice que se han atendido en el trascurso del tiempo. "La última tuvo que ver con una estufa. Por medio de la Oficina de la primera Gestora se les hizo llegar".

Concluye: "Estamos a la espera de unas gestiones para que nos den, de pronto, más posibilidades de internet y tal vez la de Samaria pudiera quedar incluida".

 

--R2

Desde la Gobernación

 

1

La Secretaría de Educación de Caldas indica que la profesora ya ha reportado la consecución de unos dos millones de pesos de la antena, con rifas y recolectas locales.

 

2.

Así mismo, que se expuso ante la empresa Media Commerce, la cual suministra internet a los colegios públicos de Caldas mediante un contrato con la Secretaría de Educación departamental, la posibilidad técnica de contar con el servicio en la sede Samaria, adscrita a la I.E.  Pablo VI de Arboleda (Pensilvania). Que la semana próxima se tendrá respuesta.

 

 

Para ayudar

Para mayor información o para realizar aporte a la escuela de Samaria, de Arboleda (Pensilvania) puede contactar a la profesora Yuribel Carmona en el 314 7061929.