Foto | Ministerio de Educación | LA PATRIA
Las dos obras entregadas beneficiarán a 1.509 estudiantes en el sur del Huila.
En medio del aroma a café que caracteriza esta región del sur del Huila, cerca de mil 500 estudiantes celebraron la entrega de dos proyectos de infraestructura que benefician a dos instituciones educativas.
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, llegó hasta Pitalito para hacer oficial una inversión que alcanzó los 13 mil 628 millones de pesos.
La jornada de entrega incluyó el colegio municipal José Eustasio Rivera en su sede principal, que se entrega completamente renovada, y la Institución Educativa Montessori en su sede San Francisco, que recibe un laboratorio de innovación.
"Es inaceptable que un colegio se demore ocho años y tres gobiernos en ser entregado, cuando una cárcel se construye en un año. Por eso hoy estamos aquí, en el corazón del sur del Huila donde se produce el mejor café del mundo, para cambiar esa realidad", asegura el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, con base en información publicada por la entidad
El colegio José Eustasio Rivera dice adiós al elefante blanco
La Institución Educativa José Eustacio Rivera no solo recibió una renovación completa, sino que se convirtió en el primer colegio con Jornada Única en Pitalito.
Son 16 aulas nuevas, cinco espacios especializados que incluyen biblioteca, laboratorio integrado, aula de bilingüismo y tecnología, además de un comedor con cocina. También: 34 baterías sanitarias y las zonas administrativas y recreativas que ahora pueden disfrutar los mil 500 estudiantes beneficiados.
La sede San Francisco es pionera en construcción sostenible
La sede San Francisco de la I.E. Montessori es, de acuerdo con el primer, el primer proyecto con un sistema constructivo revolucionario que realiza el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE).
"Estas dos instituciones educativas beneficiadas con los proyectos de infraestructura en Pitalito marcan un hito en la infraestructura educativa del país. La sede San Francisco de la IE Montessori, por ejemplo, es el primer proyecto construido por el FFIE con tecnología steel framing, un sistema revolucionario que reduce tiempos de construcción y es más sostenible", apunta Alejandro Ávila, director de Innovación del FFIE.
Se trata de cuatro aulas especializadas, entre ellas dos laboratorios integrados y dos aulas polivalentes, que fueron construidas usando esta metodología que quiere replicarse en todo el país.
Los 459 estudiantes de esta sede ahora cuentan con 10 baterías sanitarias nuevas, zonas administrativas renovadas y mejoras importantes en accesibilidad.
"Ustedes, como futuros ciudadanos, también tienen una responsabilidad: construir comunidad. El futuro de Pitalito y el Huila se ejerce hoy con pensamiento crítico, cuestionándose las cosas. Porque las conciencias no se compran", señala el ministro Daniel Rojas Medellín a los y las estudiantes beneficiados por estos proyectos.
El steel framing es un sistema que reduce significativamente los tiempos de construcción gracias a que los componentes se prefabrican en planta y solo se ensamblan en el sitio de obra. Además, su peso liviano disminuye los costos de cimentación y facilita el transporte a regiones apartadas.
Un colegio premiado internacionalmente
La I.E. Montessori ganó el "World's Best School Prize 2023" en la categoría de Acción Ambiental, un reconocimiento que otorga la organización T4 Education a las mejores instituciones del planeta.
El premio llegó gracias al programa Cafelab Colombia, una iniciativa que enseña a los estudiantes a reciclar los residuos del café para crear productos ecológicos. Esta propuesta cobra sentido en el Huila, departamento reconocido por la producción de café de excelente calidad.
*Con información del Ministerio de Educación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.