Pisos y paredes del colegio Isaza de Victoria (Caldas).se están fracturando por inestabilidad en el terreno. La humedad es protagonista en las paredes. 

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA 

Pisos y paredes del colegio Isaza de Victoria (Caldas).se están fracturando por inestabilidad en el terreno. La humedad es protagonista en las paredes. 

La Institución Educativa Isaza de Victoria (Caldas) se encuentra en un estado especial, y los motivos no son buenos: Sus aulas a diferencia de otros colegios no están divididas por pasillos, sino por calles peatonales y vehiculares; las grietas en pisos y paredes se asemejan a las que quedan después de un terremoto, y su techo carga con el deterioro propio del paso de los años.

Isaza es una de las dos instituciones de la zona rural de Victoria, se ubica en el corregimiento al cual le adoptó el nombre y está conformada por siete sedes, además de la central.

Aquí, en la principal, límite entre el colegio y el resto del pueblo quedó bajo el polvo arenoso de las rutas que algún día estuvieron pavimentadas, pues el deterioro en Izasa traspasa las paredes de su institución. Víctor Largo, docente, calcula que hace unos 20 años no se interviene la malla vial de la comunidad.

Lo anterior preocupa a Julio César Martínez, coordinador de la IE Isaza, quien teme por la vida de los 180 estudiantes que asisten a la sede principal.

Martínez da un repaso por su contexto: "Es el colegio más alejado, porque es diametralmente opuesto al casco urbano. No hay cerramiento, los corredores son las calles. Pasan motos, carros, ciclas. Entonces nos genera temor un accidente. También pasan personas, vendedores, bueno, de todo tipo".

Además, la población estudiantil se encuentra bajo el riesgo de un colapso de la planta física. La falda que sale a la calle está cediendo, ya sea por el clima, el peso o el desgaste de la edificación. Martínez teme que en algún momento ruede la mitad de algún salón.

Riesgo en lo social

La exposición del plantel educativo ha sumado otros problemas: presencia de consumidores de sustancias psicoactivas e interferencias de casas aledañas. Martínez da un ejemplo: "Tenemos casas muy pegadas a la institución, entonces lo que está cocinando el vecino a todos se nos antoja. Es una situación bastante particular".

Pese a las circunstancias, el coordinador asegura que la planta docente hace todo el esfuerzo para brindar el acompañamiento ideal a los procesos de enseñanza- aprendizaje que se puedan dar.

 

Quedados en inversión

La construcción del Isaza corresponde a una alianza entre el Comité de Cafeteros, la Policía y la Gobernación de Caldas, que mancomunadamente invertían en escuelas rurales. No obstante, la intervención en esta zona del departamento parece algo del pasado.

La Secretaría de Educación de Caldas expuso para LA PATRIA que no ha recibido ninguna solicitud ni reporte sobre daños en la infraestructura del colegio Isaza, por lo tanto no tienen proyecciones de mejoras.

"Les dimos a conocer a los rectores la circular conjunta entre la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Educación sobre la ruta para reportar novedades de gestión del riesgo, tal vez sea el caso y estas dificultades se reportan ante la Alcaldía, quien busca soluciones con el Consejo municipal de Gestión del Riesgo y con la Jefatura de Gestión del Riesgo Departamental", anota el despacho de Educación de Caldas.

 

Sin recursos

El alcalde de Victoria, Juan Alberto Vargas Osorio, asegura que, con base en la ruta, desde que comenzó su período administrativo hizo el reporte en Gestión del Riesgo Departamental, teniendo en cuenta que el Municipio no cuenta con el recurso para atender el daño.

"Se les dieron algunas sugerencias técnicas. Una de ellas fue que dejaran de utilizar las aulas que estaban comprometidas con este agrietamiento. También se hizo el reporte a Gestión del Riesgo", precisa el mandatario. Pero los estudiantes no tienen más instalaciones.

Una opción es reubicarlos. El alcalde enfatizó que "no hay recursos para atender este tema". Y amplia: "Hay que ser claros. Aparte de que tenemos esa instalación, también tenemos varios puntos que han sido afectados por la ola invernal, en todo el municipio y todos los hemos reportado. En realidad no hay recursos de ningún lado".

Paula Villamil, Gestión del Riesgo de Caldas, sostiene la declaración del alcalde y reitera que la jefatura no tiene proyectado hacer obras de mitigación en Victoria. "Los municipios a los que se les harán las obras se escogieron dentro de la calamidad del departamento de acuerdo con la prioridad y afectaciones de cada sector", complementa.

Por ahora el panorama no es alentador para la comunidad de Isaza. Mientras tanto, el alcalde Vargas Osorio espera poder remodelar la Institución y adelantar gestiones con el propósito de organizar unos maletines de tránsito que permitan regular la movilidad de personas externas. "Estamos en el trámite de la documentación para organizar la escritura del predio y la edificación del colegio".

 

Proyectos positivos en Isaza

*Línea de compresión y análisis.

*Autocuidado y protección del medio ambiente.

*Plan lector.

*Educación sexual.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)