
Fotos | Archivo | LAPATRIA El 10 de septiembre fue notificada la Personería sobre esta nueva decisión.
El gerente de Aguas de Manizales, Jorge Eliécer Rivillas, le confirmó esta mañana a LA PATRIA que ya se está haciendo un análisis del fallo y además se está elaborando el diagnóstico que deberán entregar en un mes de las Plantas de Tratamiento veredales de Aguas Residuales (PTAR).
Su respuesta se centra en el reciente fallo del Consejo de Estado que le ordenó al municipio, a Aguas de Manizales y a Corpocaldas, con la colaboración del Departamento de Caldas, presentar en un plazo de un mes, un plan de acción.
Le puede interesar: PTAR de Manizales: ahora a recuperar $8 mil millones, ya se salvaron $21 mil 117 millones
¿Para qué?
La decisión la tomó, luego de una acción popular que interpuso la Personería de Manizales contra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas); el Municipio de Manizales y la empresa Aguas de Manizales.
Según le explicó a LA PATRIA Juan Pablo Osorio, personero municipal, se trata de una decisión histórica, como quiera que reconoce una decisión urgente que consiste en garantizar un ambiente sano y el derecho al agua limpia en las comunidades rurales que han tenido que convivir con vertimientos de aguas residuales en fuentes hídricas.
Lea además: Procuraduría indaga sobre anticipo de $40 mil millones en contrato de la PTAR en Manizales
¿Qué se debe hacer?
En el fallo se ordena incluir el diagnostico de las PTAR de la zona rural de la capital caldense, las obras requeridas para su funcionamiento y el cronograma de ejecución con el fin de que funcionen de manera óptima.
También determinó que en seis meses deberán realizar todas las gestiones administrativas, presupuestales, técnicas y contractuales para iniciar las obras necesarias para el adecuado funcionamiento.
Como si fuera poco, decidió que las obras requeridas deberán ejecutarse en un plazo de un año, contando desde el vencimiento de los seis meses previstos.
Por último definió la conformación de un comité de verificación de cumplimiento presidido por el Tribunal Administrativo de Caldas.
Corpocaldas deberá iniciar, tramitar y decidir los procesos administrativos sancionatorios contra las personas y empresas que están realizando vertimientos de aguas residuales sin los permisos requeridos.
Puede leer: PTAR de Manizales sigue en tribunales de arbitramento y actualización de licencias: así va el proceso este año
Son 38 en total
Al respecto, el gerente de Aguas de Manizales resaltó que desde el año pasado se adelanta un plan de mantenimiento y de sostenibilidad de esas PTAR rurales en busca del mejoramiento de las mismas.
Pese a ello, reconoció que son unas 38 PTAR rurales, de las cuales el año pasado se les hizo mantenimiento a unas 25.
"Sin embargo, el alcance del fallo no solo es de mantenimiento sino también el cumplimiento de la normatividad ambiental, incluso con los permisos de vertimiento".
Por esta razón, dijo, "es allí donde estamos haciendo los análisis, sobre lo que pueden ser los costos y los tiempos en que se debe incurrir para mirar desde el punto de vista jurídico las acciones que podamos desplegar y solicitar ante el Consejo de Estado", indicó.
Inversiones, en la mira
Aseguró que aunque hay una destinación de recursos para el mantenimiento y mejoramiento de las mismas, el fallo puede implicar muchas cosas más.
Por ejemplo que muchas de ellas, por su actual condición, requieran repotenciarlas o cambiarlas por completo, que es donde los costos se pueden incrementar, aunque reconoció que aún no se pueden determinar valores.
Con respecto a los tiempos, Rivillas sostuvo que es posible cumplir con el diagnóstico que se debe entregar en el lapso de un mes.
Pese a ello los demás plazos para obtener los recursos y hacer las obras estiman tiempos que son apretados. "De todos modos vamos a evaluar la situación y las acciones que podamos desplegar para determinar si es posible o si se requiere un tiempo adicional y que jurídicamente se pueda tener", resaltó.
También consulte por: Manizales: se deberán construir al menos 20 plantas de tratamiento de aguas, ordena el Consejo de Estado
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.