
Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Así se ven hoy varios tramos parados de la vía Riosucio - Jardín.
"Unas herencias malditas". Así calificaron esta mañana en la Asamblea Departamental varios diputados y veedores ciudadanos el problema que hoy se enfrenta en Caldas con las diferentes obras adjudicadas desde la pasada Administración de Luis Carlos Velásquez y que hoy están paradas y además enredadas en medio de procesos jurídicos.
Durante el debate que se extendió por cerca de siete horas y en el que se les dio prioridad a los veedores ciudadanos, los asistentes insistieron en una mayor celeridad para destrabar varios de estos frentes, hoy pendientes de sanciones.
puede leer: Vía Manizales-Gallinazo: anuncian sanción de $268 millones 546 mil a contratista por incumplir obras
Obras frenadas
Obras paradas en la vía Termales - Acuaparque
En el balance se incluyen tramos como Riosucio - Jardín y Berlín Florencia, adjudicado al mismo contratista Eleín Samaná por un monto total de $33 mil 462 millones, pero que dejó las obras sin terminar.
El problema es que hoy es un contrato que está en proceso jurídico, junto con el del consorcio Vial Nazareth, responsable de solo 2 kilómetros entre Termales y Acuaparque y 450 metros en el sector de Ternium. Terminó con un valor total por $16 mil 452 millones.
Se suman otras herencias como el de Supía - Caramanta, en el que se hizo la solicitud de suspensión indefinida hasta actualizar unos estudios y diseños realizados en 2020, por lo que se está en manos de la decisión de Antioquia.
Como si fuera poco, recién se suspendió el contrato de La Pintada – Arma, al parecer por dificultades en el suministro de asfalto desde Antioquia.
Puede leer: Contrato de vía Caldas - Antioquia se vuelve a parar: contratista pidió suspensión ante ajustes y diseños
¿Y las ías?
Obras suspendidas en el tramo Supía- Caramanta
En medio de esta situación, los veedores insistieron en que aunque se ve la gestión y el interés de la secretaría de Infraestructura para destrabar estos procesos, se requieren acciones claras y una posición más firme y clara de los organismos de control, pues es poca la atención que les prestan a los veedores en muchas ocasiones.
Incluso pidieron fortalecer la capacidad de respuesta de la Secretaría, ya que se queda corta ante la cantidad de frentes que se deben atender, con proyectos retrasados o en proceso de adjudicación y que agotan el espacio y el tiempo de esta entidad.
Lea además: Ninguna obra de infraestructura en Caldas está abandonada: Gobernación; vea el balance de los proyectos
Daniel Rojas Sepúlveda, veedor ciudadano Riosucio- Jardín
Este es un proyecto que terminó en noviembre del 2024, pero después de 10 meses no ha podido avanzar. Por eso nuestro llamado no es tanto a la voluntad y buenas intenciones, sino que actúen y haya celeridad en la parte jurídica y contractual. Necesitamos que se declare el incumplimiento total y se pueda hacer una liquidación de manera unilateral para reasignar los recursos, poderlos reinvertir y adjudicar un nuevo contrato.
Luis Felipe Florez, exveedor vía a Gallinazo
Aunque en el balance se habla de un avance el 94%, a ojo de conocedores y de quienes estamos al frente solo vemos avances de entre el 70% y 75% pues hay tramos a medias, unos por falta de permisos de Corporcaldas, más otros pendientes de cunetas, señalizaciones y demás. En el sector de Ternium es delicada la situación porque solo hay una parte terminada y el contratista se llevó los materiales. La comunidad se volvió un mártir de estos trabajos.
María Isabel Gaviria (Mira)
Sin lugar a dudas todo fue heredado, pero de malas herencias, por eso hay que insistir en esa celeridad y mayor control de los entes, pues es muy triste que hasta las veedurías desconfíen de las "ías" de Caldas por falta de resultados y pidan intervención nacional. Tenemos un muy buen secretario de Infraestructura y unos muy buenos veedores.
Karen Suárez (Centro Democrático)
El informe de la Secretaría fue muy completo pues allí se evidencian esos cuellos de botella, incluyendo obras como Riosucio-Jardín o Supía Caramanta. Desafortunadamente vemos el resultado de la anterior Administración y la serie de deficiencias por no tomar decisiones rigurosas de supervisión y que superan las capacidades de la actual administración.
Luis Alberto Giraldo (Nuevo Liberalismo)
Tenemos un secretario que está haciendo las cosas de la mejor manera, pero que han dejado solo y está encartado y creo que no le va a alcanzar el resto de Gobierno para sacar adelante la cantidad de chicharrones que tiene. Son problemas que heredó, pero esta administración al principio mantuvo un secretario del anterior Gobierno (Cristian Arroyave).
También puede leer: Contratista de la vía Termales-Acuaparque anuncia demandas contra la interventoría y la Gobernación de Caldas
Jorge Hernán Aguirre (Liberal)
Estas vías tienen muchas dificultades que infortunadamente le tocó heredar a este gobernador, pese a ello se ha avanzado mucho en esta secretaría de Infraestructura comparado con el Gobierno pasado y lo que queda es seguir haciendo un ejercicio de control para avanzar en estos frentes de lo que tristemente dejó Luis Carlos Velásquez.
David Islem Ramírez (Verde)
Hoy coincidimos que estamos con una herencia maldita, pero con un secretario que ha buscado la forma de avanzar en la solución de estos problemas y reparar los problemas que se generaron en épocas pasadas, pero debemos entender que no es fácil. El llamado es darles mayor celeridad porque el principal perjudicado es la comunidad.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.