Informe se dio a conocer en la mañana de este viernes (21 de noviembre).
El Consorcio Aeropuerto del Café SK, la única firma que se presentó para construir la primera etapa del llamado lado aire del Aeropuerto del Café, con una pista 1.460 metros de longitud, pasó la evaluación.
Por lo menos así lo pudo establecer LA PATRIA, dentro del análisis que hizo el Comité Evaluador de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé y que se entregará oficialmente esta tarde.
En dicho informe se discriminarán los niveles de cumplimiento y solvencia en los diferentes aspectos que se midieron. También se determinará si debe adjuntar algunos requisitos pendientes.
También puede leer: Consorcio formado por KMA Construcciones y Solarte Nacional le apuesta a construir primera etapa de Aerocafé
¿Quién es?
El nuevo consorcio quedó conformado por las firmas:
1. KMA Construcciones S.A.S, con una participación del 66%
2. Solarte Nacional de Construcciones - Sonacol, con el 34%.
La única oferta
Aunque el Ministerio de Transporte expresó en octubre su complacencia por el hecho de que unas 15 empresas nacionales e internacionales habían planteado su interés de participar en esta licitación, finalmente el pasado 13 de noviembre solo se presentó el Consorcio Aeropuerto del Café SK, cuyo músculo financiero está centrado principalmente en la reconocida firma cartagenera KMA Construcciones.
La nueva propuesta de esta sociedad fue por un total de $634 mil 275 millones 135 mil 745. Es decir, $5 mil 308 millones 544 mil menos que el precio con que se abrió la licitación en agosto pasado.
Lea también: Diputados, ingenieros y Corporación Cívica le ven reparos a licitación de Aerocafé: conozca sus razones
La buena noticia
En diálogo con LA PATRIA la semana pasada, el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé (UGPA), Fernando Merchán Ramos, celebró que se haya tenido esta propuesta, así sea una, pues se puede continuar el proceso.
De calificar y cumplir con los requisitos, se quedará con este contrato, después de tres año y medio de espera, luego de que el anterior consorcio, el contratista español OHLA dejó abandonado el proyecto desde el 12 de julio del 2022.
Lo que sigue, después de la evaluación de hoy
Después de esta evaluación:
* La firma también tiene 5 días para que subsane de su oferta o entregue documentos faltantes, si es el caso.
* Los interesados tienen dos días para refutar el informe de evaluación.
* Finalmente se entregará un nuevo informe de evaluación definitivo,
* Posteriormente se tendría la adjudicación del contrato, prevista por ahora el 15 de diciembre, plazo que se podría disminuir.
Le puede interesar: Certifican $639 mil millones en recursos para Aerocafé: vía libre para la licitación que busca iniciar obras
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.