
Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
En el local de comersano en la Plaza de Mercado, de Manizales, junto a los depósitos de papa, no se vende presencialmente, todo se hace por la página web (comersano.co) y otras redes sociales. El espacio es ahora un organizado centro de despachos.
Hace 15 años, Juan Sebastián López Narváez decidió que la tradición no tenía que quedarse en el pasado. Con la experiencia de su papá en la Plaza de Mercado de Manizales y los estudios que él mismo adelantó en el SENA y la universidad Luis Amigó, armó un modelo de negocio que hoy es ejemplo de innovación.
La empresa se llama Comersano y aunque nació en la Galería de la ciudad, se mueve con toda en el mundo digital. “El negocio de mi papá tenía un potencial tremendo, solo que había que meterle tecnología, organización y visión”, asegura Juan Sebastián, orgulloso de ver lo que ha construido.
Al inicio, sus ventas eran por WhatsApp. Hoy cuentan con una tienda virtual donde se puede escoger el producto, ver el precio y hasta pedir la hora exacta de entrega. Todo sin bajarse del sofá.
"Durante la pandemia crecimos mucho. La gente no podía salir, entonces nosotros les llegamos con calidad y puntualidad, ahora solo es que ingresen a nuestra página comersano.co y podrán antojarse de comida buena, saludable y entregada a la hora deseada", puntualiza.
Trabajo en equipo desde las 4:30 a.m.
Lo que pasa tras bambalinas también es digno de aplauso. En Comersano trabajan 15 personas que, desde las 4:30 de la mañana, coordinan pedidos, seleccionan productos y empacan todo para que llegue fresquito. Cada pedido se hace con un día de anticipación, lo que les permite alistar todo como relojito.
Juan Sebastián aclara que no venden directamente en la sede, ubicada cerca de los depósitos de papa. “Todo se empaca para domicilio. Acá no hay mostrador, pero sí mucha organización”.
Juan Sebastián López (camiseta morada) le dio un giro moderno al negocio del papá, hoy su equipo de trabajo ofrece 12 empleos directos y tres indirectos.
Mercados en la empresa
Además, Comersano se inventó algo que ha sido un hit: los mercados campesinos dentro de las empresas. “Ya lo hemos hecho en Toptep e Interconsultas. Montamos el mercado en las instalaciones y los empleados pueden comprar directamente, sin intermediarios”.
Esta estrategia no solo beneficia a los consumidores, sino también a los productores, quienes venden más y pierden menos.
Alianza con gimnasios y nutricionistas
Pensando en la salud, Comersano se alió con expertos en nutrición y gimnasios para promover productos que ayudan al bienestar. “También promovemos los productos de cosecha para que los proveedores no pierdan mercancía. Hacemos jornadas de promoción con muy buena respuesta”, señala Juan Sebastián.
Él lo tiene claro: la gente quiere calidad, facilidad y buen servicio, y eso es justo lo que Comersano está ofreciendo. "Nosotros le damos estatus a lo que sale de la Plaza de Mercado. Evitamos el paseo pesado, el problema del parqueo y hasta los prejuicios que muchos tienen con la Galería. El mercado ahora llega hasta la puerta".
"Siempre vi que esto podía ser grande, y con lo que aprendí estudiando, le metimos tecnología y organización. Hoy somos una empresa que se mueve con calidad".
¿Cómo funciona Comersano?
✅ Pide con un día de anticipación
✅ Elige productos y hora de entrega
✅ Todo llega fresquito y empacado
✅ Disponible para hogares, oficinas e instituciones
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.